Intel recibe casi 6 mil mdd tras acuerdo con Trump
Posible inversión externa en negocio de foundry de Intel
Foto:El Universal.
El director financiero de Intel, David Zinsner, confirmó que la compañía de semiconductores recibió cinco mil 700 millones de dólares del gobierno de Estados Unidos el miércoles por la noche, esto como parte del acuerdo mediante el cual la Casa Blanca decidió tomar una participación del 10% en la empresa.
De acuerdo con el medio CNBC; durante una conferencia con inversionistas, Zinsner señaló que existe la posibilidad de que Intel busque inversión externa para su negocio de fundición (foundry), encargado de fabricar chips para otras compañías.
La firma había reportado mejores resultados de lo esperado en el segundo trimestre el pasado 25 de julio, pero sus acciones cayeron 8% debido a las preocupaciones sobre el desempeño de su unidad de fundición.
"Probablemente habrá oportunidad para que inversionistas externos participen en el negocio de foundry, y esa sería nuestra segunda vía para recaudar capital y financiar el crecimiento de esa división", explicó Zinsner.
Proceso con Intel aún está en definición, dice la Casa Blanca
Según el medio estadounidense, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que el acuerdo con Intel aún está "en proceso de definición por parte del Departamento de Comercio".
"Todavía se están cruzando las T's y poniendo los puntos sobre las íes. El acuerdo sigue muy en discusión", señaló.
Intel, en un documento corporativo publicado el pasado lunes, advirtió que la transacción con el gobierno podría generar reacciones adversas entre inversionistas, empleados y otros actores.
"Podrían presentarse reacciones negativas, inmediatas o a largo plazo, de inversionistas, empleados, clientes, proveedores, socios comerciales, gobiernos extranjeros o competidores", indicó la empresa.
"También podría haber litigios relacionados con la operación, así como un aumento en el escrutinio público o político hacia la compañía".