EEUU revoca visas de funcionarios palestinos antes de la Asamblea General de la ONU en NY
Marco Rubio ordena revocar visas de funcionarios palestinos antes de Asamblea General de la ONU. Reacciones de la Autoridad Palestina.
Foto:Agencia AP.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, revocó las visas de varios funcionarios de la Autoridad Palestina y de la Organización para la Liberación de Palestina antes de la reunión anual de la Asamblea General de la ONU del próximo mes en Nueva York, donde ambos grupos han estado representados anteriormente.
El Departamento de Estado dijo en un comunicado el viernes que Rubio también había ordenado que se denieguen algunas nuevas solicitudes de visa de funcionarios palestinos.
"Es por nuestra seguridad nacional hacer que la OLP y a la AP rindan cuentas por no cumplir con sus compromisos y por socavar las perspectivas de paz", decía el comunicado.
Añade que para ser considerados socios para la paz, los grupos deben "repudiar el terrorismo y poner fin a la incitación al terrorismo en la educación, como lo exige la ley de Estados Unidos y como lo prometió la OLP".
El gobierno de Estados Unidos ha restringido los visados de los palestinos en otras instancias. El Departamento de Estado estadounidense también suspendió un programa que permitía a niños palestinos heridos de Gaza venir a Estados Unidos para recibir tratamiento médico después de que algunos conservadores protestaran en redes sociales.
El Departamento de Estado no especificó cuántas visas habían sido revocadas o cuántas solicitudes habían sido denegadas ni dio detalles más allá de su comunicado. No estaba claro por el momento si el presidente palestino Mahmud Abás se vería afectado.
La Autoridad Palestina criticó la revocación de visas, la cual calificó como una violación de los compromisos de Estados Unidos como país anfitrión de las Naciones Unidas, e instó al Departamento de Estado a revertir su decisión.
Dijo en un comunicado que la presidencia palestina "expresó su profundo pesar y asombro" por la decisión de las visas, la cual "contraviene el derecho internacional y el Acuerdo de Sede, especialmente porque el Estado de Palestina es un miembro observador de las Naciones Unidas".
El portavoz de la ONU, Stephane Dujarric, dijo que el organismo mundial pediría explicaciones al Departamento de Estado.
"Obviamente esperamos que esto se resuelva", dijo. "Es importante que todos los Estados miembros y observadores permanentes puedan estar representados".
El Departamento de Estado dijo que a los representantes asignados a la misión de la Autoridad Palestina en las Naciones Unidas se les otorgarían exenciones bajo el acuerdo de país anfitrión de Estados Unidos con la ONU para que puedan continuar sus operaciones con sede en Nueva York.
El embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour, dijo a los periodistas el viernes que Abás planeaba liderar la delegación a las reuniones de la ONU y se esperaba que se dirigiera a la Asamblea General, como lo ha hecho durante muchos años.
También se esperaba que asistiera a una reunión de alto nivel copresidida por Francia y Arabia Saudí el 22 de septiembre sobre una solución de dos Estados, que aboga por un Estado de Israel junto a una Palestina independiente.