Tiroteo en escuela católica de Minneapolis deja 2 niños muertos y 17 personas heridas
Violento tiroteo en iglesia católica de Minneapolis deja a niños y feligreses heridos, generando consternación en la ciudad.
Foto:Agencia AP.
Un hombre armado con un fusil abrió fuego el miércoles a través de las ventanas de una iglesia católica en Minneapolis y baleó a niños que celebraban una misa durante la primera semana de clases, matando a dos de ellos e hiriendo a 17 personas en un acto de violencia que el jefe de policía calificó de "absolutamente incomprensible".
Armado con un fusil, una escopeta y una pistola, Robin Westman, de 23 años, se acercó al costado de la iglesia y disparó decenas de veces a través de las ventanas hacia los menores durante la misa en la Escuela Católica de la Anunciación poco antes de las 8:30 de la mañana, informó el jefe de policía de Minneapolis, Brian O´Hara, en conferencias de prensa. Añadió que el perpetrador posteriormente se quitó la vida.
Los niños que fallecieron tenían 8 y 10 años. Otros 14 niños y tres feligreses ancianos resultaron heridos, pero se espera que sobrevivan, indicó O'Hara.
Weston Halsne, estudiante de quinto grado, dijo a los reporteros que se agachó entre las bancas, cubriéndose la cabeza, protegido por un amigo que estaba tendido sobre él. Su amigo recibió un disparo, relató.
"Estaba muy asustado por él, pero creo que ya está bien", dijo el niño de 10 años, agregando que estaba rezando por los otros niños y adultos hospitalizados.
Michael Simpson, abuelo de Halsne, dijo que la violencia durante una misa en el tercer día de clases le hizo preguntarse si Dios estaba al pendiente.
"No sé dónde está Él", declaró Simpson.
La policía investiga el motivo
El director del FBI, Kash Patel, señaló en la red social X que el tiroteo está siendo investigado como un acto de terrorismo local y como un crimen de odio hacia los católicos.
O´Hara dijo que la policía aún no había encontrado relación alguna entre el tirador y la iglesia, ni ha determinado un motivo. Sin embargo, señaló que los investigadores estaban examinando una publicación en redes sociales que parecía mostrar al agresor en el lugar del tiroteo y contenía "algunos escritos perturbadores".
"La crueldad y cobardía de disparar hacia una iglesia llena de niños es absolutamente incomprensible", señaló O´Hara, quien indicó que los jóvenes que resultaron heridos tienen entre 6 y 15 años. Añadió que se colocó una tabla para bloquear algunas de las puertas laterales y que las autoridades encontraron una bomba de humo en el lugar.
El tío de Westman, el exlegislador estatal de Kentucky Bob Heleringer, dijo que no conocía bien al presunto tirador y estaba desconcertado por la violencia: "Es una tragedia indescriptible". La última vez que lo había visto fue en una boda hace algunos años, añadió.
"Oramos por mi hermana y sus otros hijos y también, obviamente, por estos pobres, pobres niños", declaró Heleringer vía telefónica.
El jefe de policía dijo que Westman no tenía un historial criminal extenso del que se tenga conocimiento y se cree que actuó solo.
El alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, lamentó que la violencia haya cambiado para siempre a las familias de los estudiantes, y a la ciudad junto con ellos.
"No digan que esto es de pensamientos y oraciones ahora mismo", dijo Frey en una conferencia de prensa. "Estos niños, literalmente, estaban rezando".
Bill Bienemann, quien vive a un par de calles y acude desde hace mucho a misa en la Iglesia de la Anunciación, dijo que escuchó hasta 50 disparos durante unos cuatro minutos.
"Estaba impactado. Dije, ´no hay manera de que eso pueda ser un tiroteo´", relató. "Era demasiado. Era esporádico".
Su hija, Alexandra, dijo que asistió a esa escuela desde el jardín de infantes hasta el octavo grado, y que el hecho de pensar que podría conocer a algunos de los heridos la enferma.
"De ninguna manera hace que me sienta segura en esta comunidad en la que he estado durante tanto tiempo", declaró.
Policías rescataron a los menores que se ocultaron
O'Hara dijo que los agentes respondieron de inmediato a los reportes del tiroteo, ingresaron a la iglesia, brindaron primeros auxilios y rescataron a algunos de los niños que se escondían dentro del edificio mientras llegaban otros socorristas.
Frey y el director de la escuela añadieron que maestros y alumnos también respondieron heroicamente.
"Los niños estaban agachados. Los adultos protegían a los niños. Los niños mayores protegían a los más pequeños", declaró el director Matt DeBoer.
Afuera, en medio de una fuerte presencia de agentes de la ley, niños con uniformes verde oscuro salían poco a poco de la escuela acompañados de adultos, repartiendo prolongados abrazos y secándose las lágrimas.
Aubrey Pannhoff, una estudiante de 16 años de otra escuela católica, rompió en llanto del otro lado del cordón policial. Se dirigió a toda prisa hacia Anunciación después de que se ordenó un cierre en su propia escuela, y dijo que le preguntaba a Dios: "¿Por qué?".
"Son niños pequeños", dijo entre lágrimas. "Me resulta realmente difícil asimilarlo".
El gobernador de Minnesota, Tim Walz, lamentó que los niños que apenas comenzaban el año escolar "fueron recibidos con maldad, horror y muerte". Él y el presidente Donald Trump ordenaron izar las banderas a media asta en edificios estatales y federales, respectivamente, y la Casa Blanca informó que ambos funcionarios sostuvieron una conversación telefónica. El gobernador fue el candidato demócrata a la vicepresidencia en las elecciones del año pasado contra el compañero de fórmula de Trump, el actual vicepresidente JD Vance.
Desde el Vaticano, el Papa León XIV envió un telegrama de condolencias. León, quien nació en Chicago y es el primer papa estadounidense en la historia, dijo que oraba por los familiares de los fallecidos.
La noticia del tiroteo se propagó a través de una reunión nacional de funcionarios demócratas cerca en Minneapolis. La representante Ilhan Omar, quien representa al área que rodea la escuela, visitó el lugar.
El arzobispo de Atlanta, Gregory Hartmeyer, quien preside la junta de la Asociación Nacional de Educación Católica, señaló en un comunicado que se debe aprobar una iniciativa sobre armas de fuego.
"El asesinato de niños durante una misa es indescriptible", sentenció Hartmeyer. "Debemos tomar medidas para proteger de la violencia a todos los niños y familias".
Violencia en Minneapolis
El lunes fue el primer día del año escolar en Anunciación, una escuela de 102 años de antigüedad, ubicada en un arbolado barrio residencial y comercial a unos 8 kilómetros (5 millas) al sur del centro de Minneapolis.
Karin Cebulla, quien dijo haber trabajado en la escuela como especialista en aprendizaje y cuyas dos hijas, ahora universitarias, estudiaron allí, describió a la escuela como una comunidad acogedora y solidaria.
"Todos se sentían seguros aquí, y rezo por que continúe siendo un lugar donde las personas se sientan seguras", declaró.
El tiroteo fue el más reciente de una serie de tiroteos fatales en la ciudad en menos de 24 horas. Una persona falleció y otras seis resultaron heridas en una balacera el martes por la tarde. Horas después, dos personas murieron en otros dos tiroteos en Minneapolis.
O´Hara señaló que el tiroteo escolar no parece estar relacionado con otros actos violentos recientes.
Al igual que en muchas de las principales ciudades de Estados Unidos, el crimen violento en Minneapolis ha disminuido desde la pandemia de COVID-19. Entre 2020 y 2024, el número de homicidios cayó alrededor de un 7 %, según datos de AH Datalytics y su herramienta Real-Time Crime Index, la cual rastrea delitos en todo el país mediante el uso de datos de las fuerzas policiales.
Durante los primeros seis meses de 2025, el índice muestra una disminución del 21 % en los homicidios en comparación con el mismo período de 2024, mientras que las agresiones con agravantes, que incluyen tiroteos sin saldo fatal, disminuyeron un 8 %.