Política arancelaria de EU no detendrá comercio desleal de China
El CEO de Ternium propone una estrategia de colaboración para hacer frente al comercio desleal de China en América del Norte.
Foto:Redes Sociales.
Estados Unidos no podrá detener el avance del comercio desleal de China solamente con su política arancelaria, sino que requiere de un trabajo conjunto con sus vecinos de América del Norte, aseguró el CEO de Ternium, Máximo Vedoya.
Durante el Foro Steel Market Update, realizado en Estados Unidos, el directivo afirmó que es innegable que la penetración de los productos chinos a los mercados avanza.
"El avance del comercio desleal sistemático generado por China, que está inundando los mercados con sus productos en muchas industrias, es una realidad", añadió.
Consideró que "la solución no es el aislamiento sino el trabajo en conjunto para crear una plataforma fuerte y competitiva en América del Norte... lo racional sería un renovado T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) bajo esta premisa".
Vedoya comentó que "México está haciendo un gran trabajo en la defensa contra el comercio desleal de China y sus países satélite, con más medidas que Estados Unidos. Adicional el gobierno mexicano está fomentando el desarrollo interno de la economía nacional a través del llamado Plan México, para generar mayor valor agregado".
El CEO de Ternium explicó que el intercambio comercial de acero entre ambos países genera un superávit a los estadounidenses, es decir, es más la exportación de acero de Estados Unidos a México que lo que los mexicanos envían al país del Norte.
Agregó que el acero de Estados Unidos en nuestro país representa 15% del consumo de acero de México, mientras que el acero mexicano en ese país solo significa el 2% de todo lo que se consume en el mercado americano.
Vedoya explicó que Ternium invierte cuatro mil millones de dólares en una planta de acero en Pesquería, Nuevo León, en la cual trabajan más de 8 mil personas, además dijo que este proyecto "es clave en la visión" de la empresa de "crear un fuerte sistema industrial que permita mejorar el portafolio de productos para los sectores que actualmente abastece".