Noticias

Gobierno EU busca cerrar huecos legales que evitan pago de impuesto

El gobierno de Estados Unidos busca cerrar los huecos legales que usan las empresas para evitar el pago de impuestos
  • Por: El Universal
  • 29 / Agosto / 2025 - 09:30 a.m.
  • COMPARTIR
Gobierno EU busca cerrar huecos legales que evitan pago de impuesto

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de Estados Unidos busca cerrar los huecos legales que usan las empresas para evitar el pago de impuestos, por lo que, gravará con aranceles a los productos de México que se envíen a ese país y no tengan un certificado de origen que demuestre que es un bien hecho en territorio mexicano.

A partir de este viernes, las reglas cambian para todos los envíos menores a 800 dólares que se envían por las empresas de paquetería, ya que si no cumplen con el contenido nacional que establece el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) pagarán arancel de 25% sobre el valor de la mercancía y, en su caso, el arancel de Nación más Favorecida, más el arancel de 50% si contienen acero, aluminio y cobre.

De acuerdo con DHL Express ellos no se verán afectados debido a la reciente Orden Ejecutiva "Suspending Duty-Free De Minimis Treatment for all Countries". Sin embargo, se aplicarán los aranceles correspondientes según la legislación vigente, en envíos urgentes internacionales hacia Estados Unidos de Norteamérica y Puerto Rico.

La firma aseguró que "garantizan la continuidad de los envíos de nuestros clientes en esta ruta estratégica".

DHL dijo que algunos servicios postales suspendieron temporalmente envíos a Estados Unidos por los "nuevos procesos exigidos por las autoridades estadounidenses para el envío postal, los cuales difieren de las regulaciones previamente vigentes".

Aún hay preguntas clave sin resolver, especialmente sobre cómo y quién recaudará los aranceles aduaneros en el futuro, qué datos adicionales serán requeridos y cómo se realizará la transmisión de datos a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos de Norteamérica.

EL MAÑANA RECOMIENDA