Escapa otro de prisión en casa
La Guardia Nacional emprende búsqueda de Juan Pablo Portilla Granados
Juan Pablo Portilla Granados, uno de los presuntos participantes en el asalto de la Casa de Moneda en 2019, escapó de la prisión domiciliaria en Cuautla, Morelos, como ocurrió hace casi un mes con un capo de origen chino, resguardado en una casa en la CDMX.
De acuerdo con documentos judiciales, el pasado 24 de julio, la Guardia Nacional acudió al domicilio en el que estaba bajo resguardo Portilla para trasladarlo a la CDMX por orden de un juez; sin embargo, el presunto asaltante ya no estaba en el lugar.
Una agente y tres de sus compañeros, responsables de su vigilancia, informaron que Portilla muy probablemente ya se había dado a la fuga, pues uno de ellos llamó varias veces a la puerta del inmueble y no obtuvo respuesta. Enseguida, el federal avisó por teléfono a las oficinas de la corporación en Cuernavaca.
“Por lo anterior, se informa que el procesado Juan Pablo Portilla Granados, ha incumplido la medida cautelar de resguardo domiciliario a la que estaba sujeto, por lo que se advierte su probable sustracción de la acción de la justicia.
“Atento a lo anterior, esta autoridad solicita se dé vista a las partes procesales con la finalidad de realizar las acciones conducentes”, dice Óscar Alberto Vázquez Lemus, Oficial de la Guardia Nacional, en un oficio enviado el 24 de julio al Centro de Justicia del Reclusorio Norte.
Portilla es el segundo detenido en un caso relevante que escapa de su prisión domiciliaria en menos de un mes, ya que el pasado 11 de julio también se fugó de una casa de Lomas de Padierna el ciudadano chino Zhi Dong Zhang “Brother Wang”, presunto capo del fentanilo que estaba sujeto a un juicio de extradición.
El presunto asaltante estaba próximo a ser llevado a juicio, pues la Fiscalía General de la República (FGR) pidió en una audiencia intermedia imponerle 14 años de prisión por el atraco a la Casa de Moneda en 2019, en el que se robaron mil 567 centenarios.
En noviembre de 2022, un Juez federal concedió a Portilla la prisión domiciliaria porque la FGR no acreditó en una audiencia las condiciones que estableció la Corte para mantener en prisión preventiva a los procesados que llevaran dos años de reclusión.
Los requisitos son acreditar que el caso es complejo; que amerita una investigación larga, y que los defensores son los responsables de dilatar el procedimiento.
Según el documento de la GN, el pasado 30 de mayo pasado los agentes acudieron a su domicilio a vigilarlo y no lo encontraron, pero en esa ocasión su ausencia se debía a motivos médicos.