Noticias

Expertos defienden programa IMMEX ante importaciones de bienes

Implicaciones del programa IMMEX en la importación de bienes y los impuestos.
  • Por: Agencia Reforma
  • 02 / Septiembre / 2025 - 10:57 a.m.
  • COMPARTIR
Expertos defienden programa IMMEX ante importaciones de bienes

Con una serie de ajustes al programa IMMEX, para no eludir pagos por la importación de bienes que se terminan comercializando en el País, expertos se pronunciaron por no debilitarlo, pues ha representado el principal catalizador de las exportaciones manufactureras.

Félix Ponce-Nava, consejero de Pérez-Llorca en el área de Comercio Exterior, consideró que si bien es positivo blindar el programa Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicio de Exportación (IMMEX), que permite importar mercancías para su manufactura o servicios en México sin el pago de ciertos impuestos, restringirlo en sectores como el textil y de calzado, resta confianza al esquema y resta competitividad a los miembros de la cadena regional.

"El simple hecho de tener un programa IMMEX no implica que estés haciendo algo indebido, por el contrario, los tenedores del programa IMMEX en su mayoría son los que sostienen la industria manufacturera nacional.

"La afectación para los importadores que se apegan a la ley será desplazarlos totalmente de la cadena productiva", advirtió Ponce-Nava.

Se ha generalizado la creencia de que estar en el programa exenta de todo tipo de pago de impuesto de manera automática, cuando en realidad se debe demostrar el cumplimiento de una serie de requisitos para ser parte del programa.

Al importar, las empresas deben pagar desde impuestos aduaneros, IVA, el impuesto general de importación, y hasta cuotas especiales de IEPS, pero al amparo del IMMEX, se exentan ciertos pagos.

"A partir de 2014 lo que se modificó fue que con el simple programa IMMEX no se podía tener el beneficio, así que desde entonces es necesario obtener una certificación

EL MAÑANA RECOMIENDA