Tamaulipas

Viven aún 2 mil familias sin luz

Fijan meta en el 2028 para alcanzar el 100 por ciento de cobertura de electrificación en Tamaulipas
  • Por: Christian Rivera
  • 25 / Agosto / 2025 -
  • COMPARTIR
Viven aún 2 mil familias sin luz

Son 2 mil 294 casas habitación las que aún carecen de electricidad.

Aunque Tamaulipas se encuentra prácticamente electrificado, todavía existen más de 2 mil 200 viviendas que permanecen sin acceso a la energía eléctrica, de acuerdo con el subsecretario de Electricidad y Energías Renovables del Gobierno de Tamaulipas, Roberto Manuel Rendón Mares. 

El funcionario aseguró que el reto es alcanzar el 100% de cobertura al cierre de la actual administración estatal en 2028.

Estamos ahorita viendo con todos los presidentes municipales para que ellos mismos nos puedan dar una actualización, queremos la actualización para que a lo mejor ya, como nos dijo Comisión Federal de Electricidad, ya muchas de esas poblaciones ya están electrificadas o ya se hicieron o ya les pusimos módulos fotovoltaicos". Roberto Manuel Rendón Mares Subsecretario de Electricidad y Energías Renovables

Según las cifras más recientes, son 2 mil 294 casas habitación las que aún carecen de este servicio básico, en un estado con más de 3.5 millones de habitantes.

El subsecretario explicó que se está trabajando con los municipios para actualizar la información sobre comunidades y hogares sin electrificación, ya que el último registro de la Comisión Federal de Electricidad corresponde al año 2020.

"Estamos ahorita viendo con todos los presidentes municipales para que ellos mismos nos puedan dar una actualización, queremos la actualización para que a lo mejor ya, como nos dijo Comisión Federal, ya muchas de esas poblaciones ya están electrificadas o ya se hicieron o ya les pusimos módulos fotovoltaicos", señaló.

La estrategia contempla tanto la ampliación de la red como la instalación de módulos solares, dependiendo de las condiciones de cada comunidad de difícil acceso

"Vamos con los municipios para que ellos hagan su revisión, nos den el nuevo dato y nosotros a partir de ahí estamos trabajando ya para lo que es la compra de los módulos fotovoltaicos", agregó.

Sobre la inversión necesaria, Rendón Mares explicó que aún no hay una cifra definitiva, pues se están realizando las gestiones con distintos proveedores para definir precios y condiciones.

"Ahorita estamos sacando las cotizaciones con todos los proveedores, tanto aquí en Tamaulipas como en otros lados, viendo la posibilidad de que nos den los mejores precios, las mejores condiciones para poder nosotros tener más cobertura de habitantes a los que podamos beneficiar", precisó.

El funcionario adelantó que el beneficio alcanzará a más de 2 mil habitantes, que representan el rezago de electrificación en la entidad.

El subsecretario de Electricidad subrayó que lograr la cobertura total en los próximos tres años es una prioridad del gobierno estatal y un compromiso con las familias que aún carecen de este servicio básico.

"Es un reto que tenemos y que nosotros vamos a cumplir", afirmó.

De concretarse, Tamaulipas pasaría a ser uno de los primeros estados en alcanzar la electrificación plena, cerrando así una brecha histórica que ha afectado principalmente a comunidades rurales y dispersas.


EL MAÑANA RECOMIENDA