Arranca obra del mega acueducto en Ciudad Victoria
Invierten mil 800 millones de pesos en la segunda línea
Foto:El Mañana Staff
Ciudad Victoria, Tamps.
Con una inversión aproximada de mil 800 millones de pesos, inició la construcción de la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria, una de las 17 obras estratégicas impulsadas por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

El subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Felipe Zantáraín Mendoza, explicó que este proyecto aportará un caudal adicional de 750 litros por segundo al suministro de la capital tamaulipeca, que actualmente recibe alrededor de mil 500 litros.

Con ello, destacó, se mejorará el abasto de agua para más de 330 mil habitantes y se reducirán los tandeos que en temporada de estiaje alcanzan hasta 60 horas de servicio semanal.
Además, la obra contribuirá a la recuperación de los acuíferos de la zona, actualmente en situación de déficit.

La nueva infraestructura contempla una línea de conducción de 54 kilómetros en tubería de acero al carbón de 36 pulgadas, equipada con válvulas de expulsión y admisión de aire, cruces especiales y tanques de protección hidráulica.

El proyecto también incluye una planta potabilizadora con capacidad de mil 500 litros por segundo, que estará a cargo del gobierno del estado y se ubicará a 1.4 kilómetros de la presa Vicente Guerrero.

Contará con un sistema de bombeo y tanques de rebombeo intermedios para garantizar el traslado del agua hasta un tanque de entrega con capacidad de 10 mil metros cúbicos en la capital del estado.
Zantáraín Mendoza detalló que este año arrancaron los trabajos de la línea de conducción, dividida en dos tramos: el primero de 30 kilómetros desde la presa Vicente Guerrero hasta la planta de rebombeo 1, y el segundo de 25 kilómetros hasta el tanque de entrega.
Las plantas de bombeo, la obra de toma y el tanque de entrega serán licitados el próximo año.
La línea de conducción quedará lista en 2026, mientras que la conclusión total de la segunda línea del acueducto está prevista para el primer trimestre de 2027.
