Tamaulipas

Garantiza Conagua agua para ciudades fronterizas

Minimiza el impacto que tendría cubrir la deuda en el suministro de las comunidades del norte de Tamaulipas
  • Por: Christian Rivera
  • 28 / Agosto / 2025 -
  • COMPARTIR
Garantiza Conagua agua para ciudades fronterizas

El director de Conagua señaló que se avanza en proyectos de infraestructura hidráulica estratégica en Tamaulipas.

El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, aseguró que el abasto de agua potable para las ciudades fronterizas de Tamaulipas se encuentra plenamente garantizado, pese al adeudo de agua entre México y Estados Unidos.

Sin embargo, Reynosa enfrenta problemas de desabasto de agua, donde colonias completas sufren por la falta del recurso, y las autoridades municipales le piden a los ciudadanos cuidarla porque se está limitando porque se está pagando el adeudo que tiene el país con EU, establecido en el Tratado de Aguas de 1944.

En entrevista luego de celebrar el convenio con el Gobierno de Tamaulipas para arrancar con la segunda línea del acueducto Guadalupe-Victoria, Morales López minimizó el impacto que tendría el pago del agua en el suministro de las localidades fronterizas de la entidad, como Reynosa, Río Bravo, Matamoros y Nuevo Laredo.

"Está garantizado totalmente el abasto para todas las zonas urbanas en las ciudades fronterizas", afirmó.

Mientras que para el trasvase de agua de la Presa El Cuchillo en Nuevo León a la Marte R. Gómez en Tamaulipas no hay nada definido, porque se deben esperar el corte de octubre para definir si se ejecuta o no el envío de agua.

La situación se complica debido al desfogue que desde mayo mantiene la presa Marte R. Gómez para cumplir con el tratado de 1944 con Estados Unidos. 

En poco más de dos meses, el embalse ha perdido alrededor de 60 millones de metros cúbicos.

Actualmente, la presa ubicada en Camargo almacena 640.3 millones de metros cúbicos, lo que equivale al 81.9 por ciento de su capacidad. A finales de mayo registraba 699.8 millones.

La Marte R. Gómez es fundamental para los Distritos de Riego 026 y 025, donde se concentra la producción agrícola de sorgo, maíz y algodón en Tamaulipas.

Mientras que el convenio firmado en 1996 establece que el trasvase debe realizarse siempre que El Cuchillo supere los 516 millones de metros cúbicos y que la presa tamaulipeca se encuentre por debajo de los 700 millones, condiciones que ya se cumplen.

En paralelo, Morales López dio una fecha definitiva, y recordó que la decisión depende de los niveles de almacenamiento de las presas y de la coordinación entre ambas entidades federativas, siempre bajo la supervisión de Conagua.

El director de Conagua insistió en que, además de los compromisos internacionales y las negociaciones interestatales, se avanza en proyectos de infraestructura hidráulica estratégica en Tamaulipas, entre los que destacan nuevas líneas de conducción, rehabilitación de plantas potabilizadoras y sistemas de distribución.

EL MAÑANA RECOMIENDA