Respaldaría Congreso desaparecer IETAM
Diputados de Tamaulipas analizarán la iniciativa de reforma para quitar los organismos públicos locales electorales porque consideran que se duplican funciones y elevan el costo de operación
El presidente del Congreso de Tamaulipas, Humberto Armando Prieto Herrera, respaldó la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum para desaparecer a los organismos públicos locales electorales, entre ellos el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM).
Con esto, las facultades y funciones del órgano local serían transferidas al Instituto Nacional Electoral (INE), acción que el legislador morenista consideró como "viable" debido a la duplicidad de funciones y al elevado costo que representa su operación.
Prieto Herrera aseguró que el análisis de la propuesta debe realizarse con calma, pero coincidió en que el gasto en sueldos, compensaciones y prestaciones dentro del IETAM es elevado.
Para el ejercicio 2025, el Congreso local le aprobó al Ietam un presupuesto de 586 millones 445 mil pesos, a pesar de no ser un año en el que se renueven cargos públicos.
El tabulador de sueldo establece remuneraciones de cerca de 130 mil pesos para los consejeros electorales del Ietam. Y de 120 mil para el secretario ejecutivo, mientras que el de los directores y subdirectores van de los 50 a los 90 mil pesos mensuales.
"Sí, yo considero eso. Yo sí considero que están altos ahí los sueldos, compensaciones y todo lo que ellos reciben", expresó.
Añadió que ya en anteriores ocasiones había sugerido ajustes presupuestales, como ocurrió en el caso de la elección del Poder Judicial.
"Yo les decía que no era necesario tanto presupuesto, que ajustaran también ellos un poco el cinturón", recordó.
Sin embargo, para este mismo año, el mismo Poder Legislativo le aprobó al Gobierno Estatal un presupuesto de 635 millones 580 mil pesos para "Organización de Procesos Electorales".
Respecto a la iniciativa presidencial, el diputado sostuvo que todavía no ha llegado formalmente al Congreso de la Unión ni, en consecuencia, al Congreso de Tamaulipas, por lo que se debe esperar la resolución federal.
"Es importante ahí analizar la propuesta, el comentario que hizo la señora presidenta, creo que es una propuesta viable que considero que sí podría ayudar, sobre todo por la duplicidad de funciones tal vez y que el INE pueda absorber el trabajo, para eso está el INE. Vamos a esperar a que llegue la propuesta del Congreso de la Unión y luego el Congreso del Estado, porque también la reforma electoral todavía no se ha ni siquiera presentado", puntualizó.
Sobre la agenda legislativa, Prieto Herrera adelantó que en la próxima sesión extraordinaria se votarán cerca de 60 dictámenes que han estado en análisis durante el receso.
"Todavía está el análisis con las comisiones, estamos en receso, aunque mañana tenemos sesión extraordinaria, va a haber casi 60 dictámenes que vamos a darle salida, porque ha estado muy intenso también el trabajo de la Diputación Permanente", informó.