Harán operativos contra las gaseras
Protección Civil de Tamaulipas inspeccionará también gasolineras consideradas de alto riesgo
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Tamaulipas inició con un operativo para detectar gaseras y gasolineras con alto riesgos de accidentes.
El título del órgano, Luis Gerardo González de la Fuente, dijo que el objetivo de los operativos es reducir el riesgo de vulnerabilidad en zonas urbanas y privilegiar la prevención por encima de las sanciones.
Explicó que las inspecciones se realizan en apego a la Ley de Protección Civil del Estado, la cual faculta a la coordinación estatal para revisar establecimientos con más de mil 500 metros cuadrados o considerados de alto riesgo.
"Dentro de estos altos riesgos entran gaseras, gasolineras y diferentes tipos de giros. Entonces hemos estado trabajando muy coordinados, se han estado haciendo las inspecciones, nosotros no somos de llegar y multar, sino llegar, invitarlos a que realicen sus programas internos de Protección Civil, que capaciten a su personal y posteriormente se les dan 30 días para que lo realicen", indicó.
En este sentido, subrayó que las sanciones son la última medida, pues primero se les hacen las recomendaciones, observaciones y medidas que deben tomar para reducir al máximo el nivel de riesgo.
"En dado caso que no, se les vuelve a dar otra visita y bueno, no queremos llegar hasta lo que es la multa".
Durante las inspecciones se detecta de manera recurrente la ausencia de programas internos de protección civil, documento que define la operación y medidas de seguridad de cada negocio.
"Normalmente es la falta del programa interno de protección civil que abarca mucho, que ahora sí que es una radiografía del establecimiento, primero a qué se dedica, cuál es su giro, después que tengan extintores, que tengan las salidas de emergencia, que tengan los puntos de reunión, que tengan sus dictámenes, tanto eléctrico, de gas, en dado caso que el establecimiento tenga gas, se utilice gas y el dictamen estructural", señaló.
El funcionario añadió que estos programas deben incluir brigadas entrenadas porque si se llega a presentar algún incidente, como un incendio, la brigada interna del establecimiento tiene que actuar como primera instancia y posteriormente el arribo de las unidades de emergencia.
Con el crecimiento de las ciudades, algunas gaseras quedaron dentro de áreas habitacionales, lo que representa riesgos adicionales.
"Sí, totalmente, totalmente. Y bueno, estamos analizando eso porque a veces también la ley nos dice quién llegó primero", explicó.
En estos casos, la dependencia busca que se reduzca la capacidad de almacenamiento para disminuir riesgos.
"Sabemos que son de alto riesgo, pero bueno, a veces hemos en pláticas con las empresas decirle, bueno, reduce tu capacidad de llenado de los tanques que tengas. No los dejes, no se cargan al 100 por ciento, pero al 80 por ciento".
El coordinador puntualizó que las gasolineras, a diferencia de las gaseras, cuentan con mayor tecnología para evitar incidentes de gran magnitud.
"Cabe recalcar que las gasolineras, para que llegue ya a tener un incidente de explosión, tiene que haber mucho paso de tiempo, de que no hay una respuesta, porque tiene ya la tecnología, tiene muchas válvulas de seguridad, que hace que se frene, entonces, tiene que pasar mucho tiempo con el incidente".
En ese sentido, recordó que estas estaciones deben cumplir con revisiones periódicas.
"Ellos nos presentan las actualizaciones. Las actualizaciones, las revisiones que les hacen por parte de las empresas, y este, por ejemplo, la caducidad de los tanques, que estén al corriente".