Tamaulipas

Repetirán 69 jueces

De los 128 jueces con los que cuenta el estado, 59 serán de nuevo ingreso, mientras que 69 repetirán en su cargo
  • Por: Christian Rivera
  • 29 / Agosto / 2025 -
  • COMPARTIR
Repetirán 69 jueces

En la elección judicial se eligieron a 10 magistrados del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia de Número.

El 53.91 por ciento de los jueces de Tamaulipas repetirán en el cargo, luego de ganar las elecciones el pasado primero de junio, con lo que se observa una renovación parcial del Poder Judicial en la entidad.

El Órgano de Administración; y sus estructuras y sus necesidades en recursos humanos, materiales, están siendo planteadas, podría haber una solicitud de ampliación del presupuesto para ese lapso". Hernán de la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas 

El presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, Hernán de la Garza Tamez, reconoció que, pese al relevo formal en la estructura del Poder Judicial, la mayoría de jueces continuarán en funciones. De los 128 jueces con los que cuenta el estado, 59 serán de nuevo ingreso, mientras que 69 repetirán en su cargo. Es decir, menos de la mitad de los titulares del sistema judicial local logró renovarse.

"Miren, hay 128 jueces, son 128 jueces en el Poder Judicial, 59 jueces son de nuevo ingreso, el resto van a repetir", dijo.

En el caso de los magistrados es distinto, porque todos ellos renunciaron a su derecho de participar en la elección judicial, de tal modo que ningún magistrado repetirá, y finalmente habrá aproximadamente 19 nuevos magistrados.

El magistrado presidente subrayó que el Poder Judicial enfrenta retos adicionales de carácter presupuestal, ya que en el último trimestre del año deberán ponerse en operación nuevas áreas creadas por la reforma, como el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración. 

"Efectivamente de octubre a diciembre hay nuevos servidores públicos, el Tribunal de Disciplina Judicial, el Órgano de Administración; y sus estructuras y sus necesidades en recursos humanos, materiales, están siendo planteadas, podría haber una solicitud de ampliación del presupuesto para ese lapso", reconoció.

Al ser cuestionado sobre la falta de recursos para garantizar salarios en estas áreas, De la Garza admitió que el tema será parte de la agenda en la transición con la nueva presidenta Tania Gisella Contreras López.

"Nosotros, parte de lo que estaremos platicando en la instalación formal de los equipos de trabajo para la entrega a recepción, creo que este será uno de los temas", afirmó.

En ese sentido, el magistrado negó que exista un rezago judicial, mismo que sería heredado a la nueva administración y explicó que, aunque algunas materias como la familiar concentran una gran cantidad de ingresos, la tasa de resolución ha sido superior. 

"Ponía yo el ejemplo de la materia familiar, en donde sí tenemos una gran cantidad de ingreso anual, pero la tasa de resolución es mayor al ingreso, de tal suerte que tenemos el 60%, 65% de procedimientos de carácter familiar y estamos resolviendo, se está resolviendo en el presente año, más asuntos de los que están ingresando", expuso.

En la elección judicial se eligieron a 10 magistrados del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia de Número; una magistratura supernumeraria; cinco magistraturas regionales; 108 jueces de Primera Instancia; y 20 jueces Menores.


EL MAÑANA RECOMIENDA