Tamaulipas

Dependen tamaulipecos de apoyos sociales para vivir

En una misma familia reciben apoyos del programa para la mujer, becas, Jóvenes Construyendo el Futuro, pensión para adultos mayores, que sumando llegan a recibir hasta 40 mil pesos
  • Por: Christian Rivera
  • 25 / Agosto / 2025 -
  • COMPARTIR
Dependen tamaulipecos de apoyos sociales para vivir

En Tamaulipas, hay hogares que llegan a recibir hasta 40 mil pesos mensuales por concepto de programas sociales federales, reconoció el delegado de Programas para el Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez.

Esto refleja crecimiento sostenido de estas transferencias en la economía de las familias tamaulipecas, muchas de las cuales dependen de estos apoyos más allá de los ingresos de un empleo formal.

"Tenemos casos, muchos casos en el estado de Tamaulipas donde hay mujeres que reciben el programa de apoyo a la mujer, donde hay un becado en la misma familia, donde hay un joven en Construyendo el Futuro, donde hay un adulto mayor y cuando se hace la suma general pues a veces llega a más de 30 mil o 40 mil pesos", dijo.

El delegado informó que actualmente más de 560 mil tamaulipecos están incorporados en los 20 programas federales que operan en la entidad. 

"Son más de 19 mil 600 millones lo que se está dispersando anualmente y los programas federales tienden a crecer", sostuvo.

Insistió que han detectado casos donde familias completas tienen varios apoyos por parte del Gobierno Federal, lo cual catalogó como "un derecho" constitucional al que puede acceder cualquier ciudadano mexicano.

Reyes Rodríguez reconoció que no hay un cálculo exacto sobre cuántas familias concentran varios apoyos al mismo tiempo, pero confirmó que es un fenómeno normal y permitido dentro de los lineamientos federales. 

"No tengo el dato exacto, pero es normal que en las familias haya varios beneficiarios, porque las familias son grandes y se componen por estudiantes, por adultos mayores, por jóvenes que a lo mejor no están trabajando, que no están estudiando y que son los que son acreedores a los diferentes apoyos", indicó.

Sobre las críticas de que los programas sociales no reducen la pobreza, Reyes Rodríguez respondió que los resultados en Tamaulipas muestran lo contrario. 

"Lo que sí te puedo decir es que más adultos mayores están contentos porque pueden hacer compras de los programas federales. Son seis mil 200 pesos bimestrales los que se nos están entregando, y pues eso yo lo celebro con gusto porque quiere decir que en el estado de Tamaulipas y en total coordinación con el gobierno del estado estamos haciendo las cosas bien", expresó.

De acuerdo con el delegado, los apoyos federales han contribuido a reducir la pobreza en la entidad, al pasar de un 26% a 20.2% de la población en esta condición, según las cifras más recientes.

En el caso específico del Programa de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, recordó que los beneficiarios reciben 6 mil 200 pesos bimestrales

"Hoy estamos incorporando a adultos mayores, acabamos de empezar y estaremos dos semanas en todas las regiones del estado. Invitamos a todos aquellos ciudadanos que ya tienen 65 años que vayan, se registren para que pronto vayan a recibir la cantidad de seis mil 200 pesos bimestrales", señaló.

En relación con el programa Mujeres Bienestar, el funcionario detalló que ya se incorporaron más de 70 mil ciudadanas tamaulipecas de 60 años en adelante. 

"Ellas ya están recibiendo los 3 mil pesos, y el resto lo estarán recibiendo en los próximos meses, ya estamos llegando a más de 70 mil ciudadanas tamaulipecas de más de 60 años", comentó.


EL MAÑANA RECOMIENDA