Entre protestas ambientales, hoy realizarán lanzamiento del Starship de SpaceX
Ayer, activistas ambientales realizaron un recorrido de protesta en Playa Bagdad para visibilizar los desechos de SpaceX y la conservación de la tortuga lora; hoy se llevará a cabo el lanzamiento del Starship.
Matamoros, Tam. Activistas ambientales encabezados por la organización Conibio Global realizaron ayer una protesta pacífica marina en Playa Bagdad y la Boca del Río Bravo, en aguas nacionales del Golfo de México, frente a la Starbase de SpaceX en Texas, para visibilizar la conservación de la tortuga lora, especie en peligro de extinción.
La acción reunió a ambientalistas de distintos estados del país a bordo de varias embarcaciones.
Durante el recorrido, los activistas también realizaron un levantamiento de reconocimiento, registrando la presencia de delfines y diversas aves marinas, como pelícano café, charrán real, gaviota plateada, chorlitos e ibis blanco.
Asimismo, señalaron la acumulación de desechos generados por SpaceX en playas mexicanas: “Encontramos más de 40 kilómetros de playa llenas de basura espacial, incluyendo tanques del sistema de propulsión o contra incendios del booster”, indicó Elías Ibarra Rodríguez, presidente de Conibio Global.
El recorrido provocó la presencia de dos helicópteros y una embarcación de la Guardia Costera de Estados Unidos, mientras patrullas fronterizas custodiaban los límites del Río Bravo.
Los activistas anunciaron que hoy, cerca de las 18:30 horas, realizarán otra protesta pacífica marina, con al menos 10 embarcaciones, como parte de un plan binacional México–Estados Unidos para la conservación de la tortuga lora.
Por motivos de seguridad, la Secretaría de Marina (Semar) restringió 1.5 kilómetros de la playa Bagdad, área que forma parte de la Laguna Madre y Delta del Bravo, una zona natural protegida de alto valor ambiental de aproximadamente 500 mil hectáreas.
Ayer, SpaceX pospuso el décimo vuelo de prueba de su megacohete Starship debido a fallas en los sistemas en tierra, incluida una fuga de oxígeno líquido. La misión fue reprogramada para este lunes 25 de agosto e incluirá pruebas de reentrada, experimentos de motores y despliegue de simuladores de satélites Starlink.