Tamaulipas

Ecologistas de Río Bravo denuncian intimidación de helicópteros en el Golfo de México

El presidente de Conibio Global A.C. denunció un ataque intimidatorio a embarcaciones durante la Operación Golfo de México, protagonizado por helicópteros con matrícula estadounidense que ingresaron a territorio mexicano
  • Por: José Medina
  • 26 / Agosto / 2025 - 12:28 p.m.
  • COMPARTIR
Ecologistas de Río Bravo denuncian intimidación de helicópteros en el Golfo de México

Mediante un comunicado oficial, ecologistas riobravenses dieron a conocer un acto de intimidación ocurrido durante una manifestación pacífica en el Golfo de México.

Jesús Elías Ibarra Rodríguez, presidente de la Asociación Civil Conibio Global, informó sobre el ataque a embarcaciones que participaban en la Operación Golfo de México la tarde-noche del pasado 25 de agosto.

“El día de hoy, durante nuestra segunda activación de la Operación Golfo de México, realizada en la zona segura conforme al Aviso Náutico 224/2025, el equipo de Conibio Global A.C. y medios de comunicación nacionales e internacionales fuimos testigos de un hecho sumamente grave que atenta contra nuestra soberanía y la seguridad de nuestros tripulantes”, señaló Ibarra Rodríguez.

El presidente de la organización detalló que durante la activación, dos helicópteros con matrícula estadounidense ingresaron a territorio mexicano, acercándose a escasos 100 metros del grupo de alto nivel del Gobierno Federal que supervisaba la zona. “Desafortunadamente, este grupo no contaba con la presencia de la Marina”, añadió.

Uno de los helicópteros, identificado con matrícula B417AC, propiedad del Banco de Utah, descendió de manera agresiva e intimidatoria, generando fuertes ráfagas de aire que provocaron inestabilidad en las embarcaciones, poniendo en riesgo la integridad física del equipo de Conibio Global y de los medios de comunicación presentes.

“Igual consideramos este acto como una agresión directa a las embarcaciones y tripulantes que participaban en una actividad pacífica y autorizada, cuyo objetivo es la defensa del Golfo de México, la biodiversidad marina y la soberanía de nuestras costas”, subrayó.

El dirigente ecologista exigió a las autoridades correspondientes una investigación inmediata y garantías de seguridad para los ciudadanos y organizaciones involucradas.

Finalmente, exhortó a la población: “Invitamos a compartir esta información y a etiquetar a nuestra Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y a la Secretaría de Marina, para que se tomen las acciones necesarias y se proteja la integridad de quienes defendemos nuestras playas y mares”.

EL MAÑANA RECOMIENDA