Dispara la tecnología depresión y ansiedad
El uso excesivo de pantallas y redes sociales se relaciona con el incremento de trastornos como la ansiedad y el TDAH en niños y adolescentes, según la Asociación Civil Parques Kiri.
Ecologistas riobravenses advierten sobre los daños que la tecnología causa a la salud emocional, sobre todo en el caso de niños y adolescentes.
"En los últimos años, la depresión, la ansiedad y el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), han aumentado preocupantemente en niños y adolescentes", advierte la Asociación Civil riobravenses Parques Kiri.
"No es solo una estadística: es una realidad que vemos en escuelas, familias y comunidades", dijo Jorge Arturo Navarro Mireles, presidente de esa A.C. que desde hace años se dedica a la rehabilitación y rescate del medio ambiente.
Destacó que las principales causas que están impulsando esas afectaciones a la salud emocional, son:
· El uso excesivo de pantallas y redes sociales
· Sueño insuficiente y rutinas irregulares
· Poca actividad física y falta de contacto con la naturaleza
· Casi nula interacción social y juego libre
· Alimentación poco saludable
· Estrés familiar y post-pandemia
Entre las recomendaciones, dijo que la solución comienza en casa y en la comunidad, con más abrazos, más juegos, más diálogo y por supuesto menos distracciones digitales.