Anuncia Texas fin del brote de sarampión
El Departamento Estatal de Servicios de Salud (DSHS) anunció que el brote de sarampión de este año en el oeste de Texas ha terminado. Han pasado más de 42 días desde que se notificó un nuevo caso en los condados que anteriormente mostraban indicios de transmisión continua
Arrestan a ciudadana americana en puente internacional en posesión de 137 mil dólares.
La agencia estatal de salud dijo que seguirá monitoreando los nuevos casos, pero dejará de actualizar el panel interactivo sobre el brote.
Hasta el 18 de agosto, se confirmaron 762 casos de sarampión del brote que comenzó a finales de enero. Más de dos tercios de los casos se produjeron en niños. Un total de 99 personas fueron hospitalizadas durante el brote y hubo dos muertes de niños en edad escolar.
"Quiero destacar la incansable labor de los profesionales de la salud pública de todo el estado que contribuyeron a la contención de uno de los virus más contagiosos. Hemos llegado a este punto gracias a una respuesta integral al brote que incluyó pruebas, vacunación, seguimiento de la enfermedad y educación del público sobre el sarampión a través de campañas de concientización", dijo la doctora Jennifer A. Shuford, comisionada del DSHS. "También quiero reconocer a los numerosos profesionales de atención médica que identificaron y trataron los casos de un virus que la mayoría de los proveedores nunca habían visto en persona antes de este brote".
Los profesionales de la salud pública consideran que un brote de sarampión ha terminado una vez que transcurren 42 días sin nuevos casos, ya que ese es el doble del periodo máximo de incubación de la enfermedad; es decir, el tiempo máximo que puede transcurrir entre que una persona se expone al virus y se enferma.
El fin de este brote no significa que la amenaza del sarampión haya desaparecido por lo que se insta a los proveedores de atención médica a seguir en alerta y realizar pruebas de sarampión si sus pacientes presentan síntomas compatibles con el virus.
El sarampión es una enfermedad respiratoria extremadamente contagiosa que puede causar una enfermedad mortal a cualquier persona que no esté protegida contra el virus. Durante un brote de sarampión, aproximadamente uno de cada cinco niños que se enferman necesita atención hospitalaria y uno de cada 20 desarrolla neumonía. En casos excepcionales, el sarampión puede provocar inflamación del cerebro y la muerte. También puede causar complicaciones durante el embarazo, como el parto prematuro y el nacimiento de bebés con bajo peso.