Condenan a residente por posesión de armas
Permanecerá bajo custodia a la espera de su traslado a una instalación de la Oficina Federal de Prisiones que se determinará en breve
La Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos y el Departamento de Policía de Álamo llevaron a cabo la investigación conjunta.
Un residente de Álamo, de 28 años, ha sido sentenciado por posesión ilegal de varias armas de fuego, anunció el fiscal federal Nicholas J. Ganjei.
Héctor Téllez-Hernández se declaró culpable el 2 de agosto de 2024.
El juez federal de distrito, Randy Crane, ha ordenado a Téllez Hernández cuatro años de prisión federal, seguidos inmediatamente de tres años de libertad supervisada. En la audiencia, el tribunal consideró su afiliación al Partido Revolucionario Mexicano (PRM) y sus antecedentes penales, que incluyen condenas por tráfico de personas y agresión con agravantes con arma mortal. Al dictar la sentencia, el tribunal destacó el probable uso de las armas para facilitar el narcotráfico y el peligro que esto representa para la comunidad local.
La investigación comenzó después de que las autoridades se enteraran de la presencia de narcóticos en la vivienda de Téllez Hernández. El 5 de abril de 2024, realizaron un registro en dicha residencia y encontraron dos rifles, chalecos antibalas y 16 gramos de cocaína.
Investigaciones posteriores revelaron que estaba en posesión de varias armas de fuego más y cocaína adicional que parecía empaquetada para su venta.
Téllez Hernández admitió ser dueño de las armas de fuego. Como delincuente convicto, la ley federal le prohíbe poseer armas de fuego y municiones.
Permanecerá bajo custodia a la espera de su traslado a una instalación de la Oficina Federal de Prisiones que se determinará en el futuro cercano.
La Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos y el Departamento de Policía de Alamo llevaron a cabo la investigación conjunta.
El fiscal federal adjunto Lee Fry procesó el caso como parte del programa conjunto federal, estatal y local Proyecto Vecindarios Seguros ( PSN ). En mayo de 2021, el fiscal general Merrick B. Garland anunció un nuevo esfuerzo para reducir los delitos violentos, incluida la violencia con armas de fuego que a menudo es su núcleo. Parte integral de ese esfuerzo fue la revitalización del PSN, un programa de dos décadas de antigüedad, basado en la evidencia y orientado a la comunidad, enfocado en reducir los delitos violentos.