Texas

Desarticulan red de tráfico de migrantes

Las autoridades ejecutaron órdenes de allanamiento en una residencia en Donna, donde encontraron a 24 indocumentados, quienes también enfrentan cargos
  • Por: El Mañana Staff
  • 25 / Agosto / 2025 -
  • COMPARTIR
Desarticulan red de tráfico de migrantes

La Patrulla Fronteriza llevó a cabo la investigación. El fiscal federal adjunto Devin V. Walker está a cargo del caso.

Cuatro personas, dos de las cuales son inmigrantes ilegales, han sido acusadas por su presunta participación en una red de tráfico de inmigrantes, anunció el fiscal federal Nicholas J. Ganjei.

Enrique González, de 57 años y residente de Weslaco, y el ciudadano mexicano Erick Vallejo-Zapata, de 21, comparecieron ante el juez federal Juan F. Alanis. Rigoberto Esteban Pérez-Cruz, de 37 años y residente de Edinburg, y la ciudadana mexicana Mirza García-Zapata, de 37 años, permanecen bajo custodia y sus audiencias de detención están programadas para el 26 de agosto a las 2 p. m.

La denuncia penal alega que los cuatro albergaron a inmigrantes indocumentados en residencias del condado de Hidalgo. González, Vallejo-Zapata y García-Zapata también están acusados de transportar a extranjeros.  

El 20 de agosto, Pérez Cruz salió de una residencia en Edinburg y cometió una infracción de tránsito, según los cargos. Durante la parada de tránsito posterior, las autoridades presuntamente descubrieron a un inmigrante indocumentado en el asiento del pasajero.

Poco después, las autoridades ejecutaron órdenes de allanamiento en esa residencia y en otra en Donna, y encontraron a otros 24 inmigrantes indocumentados, dos de los cuales eran menores no acompañados, según los cargos. La denuncia alega que García Zapata y Pérez Cruz eran los encargados de las casas de seguridad.

Según los cargos, los inmigrantes indocumentados habían estado retenidos previamente en la casa de González, donde Vallejo-Zapata los fotografió. González también presuntamente les quitó sus teléfonos. Documentos judiciales indican que González y Vallejo-Zapata los transportaron a diversas casas de seguridad en el condado de Hidalgo.

La Patrulla Fronteriza llevó a cabo la investigación. El fiscal federal adjunto Devin V. Walker está a cargo del caso.

Este caso forma parte de la Operación “Recuperemos América”, una iniciativa nacional que moviliza todos los recursos del Departamento de Justicia para repeler la invasión de la inmigración ilegal, lograr la eliminación total de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales, y proteger a nuestras comunidades de los autores de delitos violentos.


ENFRENTAN LA DEPORTACIÓN

Los inmigrantes ilegales descubiertos en los lugares son originarios de los países de México, Guatemala, Honduras, Ecuador e India, según los cargos.

Como parte de la investigación, nueve de estos extranjeros también están acusados de reingreso ilegal tras la deportación, un delito grave, y enfrentan hasta 10 años de prisión federal. Se han presentado denuncias penales contra otros 10 por ingreso ilegal a Estados Unidos.  

Si son declarados culpables, González, Vallejo-Zapata, García-Zapata y Pérez-Cruz enfrentan hasta 10 años de prisión federal y una posible multa máxima de 250.000 dólares.


EL MAÑANA RECOMIENDA