Aumentan 40% tarifas por servicios migratorios
El incremento se basa en el proyecto de ley de reconciliación HR1, que había sido llamado como ‘One Big Beautiful Bill’ por el presidente Donald Trump
Quienes son beneficiarios de TPS deberán pagar 550 dólares por la aplicación inicial (antes pagaban 50).
EDINBURG, Texas.- Apartir del martes entraron en vigor las nuevas tarifas de los servicios migratorios, informa el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), a través de un comunicado de prensa emitido desde sus oficinas.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos publicó una notificación en el Registro Federal (FRN) basándose en la Ley de Reconciliación H.R.1 (H.R.1). Los solicitantes deben enviar las nuevas tarifas con las solicitudes de beneficios matasellados en o después 22 de julio de 2025. USCIS rechazará todo formulario presentado después del 21 de agosto de 2025 que no incluya las tarifas apropiadas.
Los nuevos solicitantes de asilo tendrán que pagar una cuota, cuando anteriormente no se cobraba y la renovación de los permisos de trabajo también fueron encarecidos.
La agencia migratoria explicó que el incremento se basa en el proyecto de ley de reconciliación HR1, que había sido apodada como “One Big Beautiful Bill” por el presidente Donald Trump.
La ahora ley estableció aumentos en los costos de varios trámites de inmigración, en algunos casos hasta del 40%. La semana pasada, USCIS había anunciado que incrementaría los costos para determinados procesos, pero no había confirmado a partir de cuándo entrarían en vigor.
LISTA DE NUEVAS TARIFAS
ASILO: Los nuevos solicitantes de asilo deberán pagar un costo de $100 por el trámite inicial (antes el proceso no tenía costo). Además, deben pagar $100 por año mientras su caso está pendiente.
Permiso de trabajo (EAD): el proceso inicial costará $550 para los solicitantes de asilo, parole o TPS y sus renovaciones costarán $275.
TPS: Quienes son beneficiarios de TPS deberán pagar $550 por la aplicación inicial (antes pagaban $50).
REFUGIO: Aquellas personas que buscan solicitar refugio en Estados Unidos deberán pagar a partir de ahora $1,000 por el trámite, que antes costaba $630.
Jóvenes Inmigrantes Especiales: se debe pagar $250 por presentar el Formulario I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a) o Inmigrante Especial, como menor inmigrante especial.
Hay una excepción a la tarifa de permiso de trabajo.
Si un extranjero solicita un permiso de trabajo después de que se apruebe un nuevo período de permiso de viaje (repermiso) mediante la presentación del Formulario I-131, Solicitud de Documentos de Viaje, Documentos de Permiso de Viaje y Registros de Llegada/Salida, deberá pagar la tarifa más baja: $275.
¿Qué pasa si ya presentaste el formulario I-589?
Cualquier persona que haya presentado un Formulario I-589 después del 1 de octubre de 2024 y que permanezca pendiente durante 365 días, deberá pagar el pago anual de $100 al cumplirse un año de la fecha de presentación y cada año posterior que la solicitud permanezca pendiente en dicho día del año calendario.
USCIS aclara que la primera vez que se acerque el pago anual, la agencia emitirá avisos personales para aclararles del monto, la fecha y forma de pago, así como de las consecuencias de no pagarla.