Niega Corte demanda de Trump contra jueces
El juez federal Thomas Cullen desestima la demanda del gobierno de Trump en Maryland, resaltando la importancia del Estado de derecho y la separación de poderes en Estados Unidos.
Un juez federal de Estados Unidos desestimó el martes la demanda del gobierno de Donald Trump contra todo el tribunal federal de Maryland, en un fallo que subrayó la naturaleza extraordinaria de la querella, a la cual describió como “potencialmente catastrófica”.
El juez de distrito Thomas Cullen, quien fue nominado por Trump, también criticó los ataques del gobierno federal contra el poder judicial, y destacó en una nota al pie que, en los últimos meses, funcionarios de la Casa Blanca habían descrito a los jueces como “rebeldes”, “desquiciados” y “corruptos”, entre otros epítetos.
“Aunque cierta tensión entre las ramas coordinadas del gobierno es una característica de nuestro sistema constitucional, este esfuerzo concertado del ejecutivo para difamar e impugnar a jueces individuales que fallan en su contra carece de precedentes y es desafortunado”, escribió.
El tema de la demanda era un mandamiento del juez presidente del tribunal de distrito de Maryland que detenía la deportación inmediata de migrantes que impugnaban sus expulsiones. El Departamento de Justicia dijo que la pausa automática obstruía la autoridad del presidente para hacer cumplir las leyes de inmigración, y pidió una orden judicial para bloquear el mandamiento.
Cullen dijo que permitir que la demanda continuara “contravendría un precedente abrumador, se apartaría de la añeja tradición constitucional y atentaría contra el Estado de derecho”.
“En su sabiduría, los redactores de la Constitución unieron tres ramas coordinadas para establecer un solo soberano”, escribió Cullen. “Esa estructura puede ocasionalmente generar enfrentamientos entre dos ramas e invasiones de una rama sobre la autoridad de otra. Pero la mediación de esas disputas debe ocurrir de una manera que respete el papel constitucional del Poder Judicial”.
Entre los jueces nombrados en la demanda estaba Paula Xinis, quien determinó en marzo que el gobierno de Trump deportó ilegalmente a Kilmar Abrego García a El Salvador, un caso que rápidamente se convirtió en representativo de la batida de Trump contra la inmigración.
Cullen, quien fue nominado al tribunal federal por Trump en 2020, sirve en el Distrito Oeste de Virginia, pero fue designado para supervisar el caso porque los 15 jueces federales de Maryland fueron nombrados como demandados junto con el secretario del tribunal y el propio tribunal, una circunstancia altamente inusual que señaló en su fallo.
“Al lanzar su amplia red, el ejecutivo atrapó a todo un cuerpo judicial, una parte vital de esta rama coordinada del gobierno, y a sus principales oficiales en un litigio novedoso y potencialmente catastrófico”, escribió.
Cullen falló que el gobierno federal carecía de la autoridad legal para presentar la demanda, pero dijo que incluso si pudiera, los jueces eran inmunes. En lugar del enfoque “más confrontacional” de una demanda, el gobierno debería haber apelado la orden del presidente de la corte, escribió, llamando a eso el “recurso probado y verdadero disponible para todos los litigantes federales”.
“La supuesta infracción de una rama sobre el poder exclusivo de otra no autoriza un caos constitucional”, escribió.