Texas

Se oponen a los planes migratorios de Trump

Han acudido a centros de detención de inmigrantes para verificar informes de condiciones insalubres e inseguras y llamar la atención sobre las acciones del gobierno
  • Por: Agencia AP
  • 28 / Agosto / 2025 -
  • COMPARTIR
Se oponen a los planes migratorios de Trump

Manifestantes muestran carteles en una marcha sobre inmigración cerca de la cárcel del condado de Pinellas en Clearwater, Florida.

WASHINGTON, D.C.

Los demócratas se sumieron en una crisis política, especialmente divididos en temas de inmigración y seguridad fronteriza, tras su contundente derrota el año pasado en una elección en la que el presidente Donald Trump convirtió a la mano dura en inmigración en un pilar de su campaña.

Eso podría estar cambiando.

De Nueva York a California, los legisladores demócratas hablan cada vez más sobre sus planes de inmigración, acudiendo a centros de detención para supervisar las condiciones y, en ocasiones, enfrentándose a agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Esto dirige la atención a la agenda de Trump para deportar a millones de personas y sugiere que los legisladores demócratas se sienten envalentonados para contraatacar. Sin embargo, aún les queda camino por recorrer antes de proponer una agenda unificada propia.

No obstante, sus acciones muestran cómo el terreno está cambiando en el debate sobre inmigración en Estados Unidos, alejándose de las políticas fronterizas para preguntarse sobre el futuro de millones de personas que ya están en el país sin un estatus legal permanente.

"¿Hay una oportunidad para los demócratas? Sí", dijo a The Associated Press el representante demócrata de Texas, Henry Cuellar, quien durante años ha instado a su partido a enfatizar la seguridad fronteriza. "Mantengan su fortaleza en la seguridad fronteriza, enfóquense en los criminales y todo eso, pero no deporten a las personas con buenos antecedentes".

Los demócratas intensifican sus visitas a los centros de detención

En todo el país, los demócratas han acudido, a veces sin previo aviso, a centros de detención de inmigrantes para verificar informes de condiciones insalubres e inseguras y llamar la atención sobre las acciones del gobierno de Trump. Los demócratas del Congreso demandaron al Departamento de Seguridad Nacional por impedirles la entrada para realizar visitas no anunciadas, diciendo que tienen derecho a hacerlo según la ley federal.

"La transparencia importa. La supervisión importa. La rendición de cuentas importa", dijo el representante Joe Neguse a principios de este mes después de que él y otros demócratas de Colorado visitaran un centro de detención en Aurora, cerca de Denver. "Ciertamente, pueden esperar ver cómo los miembros demócratas de la delegación de la Cámara de Colorado siguen presionando en todos los frentes".

Es un cambio de enfoque para algunos miembros del Partido Demócrata incluso desde principios de año, cuando muchos legisladores argumentaban que el partido necesitaba un nuevo enfoque en inmigración que enfatizara una aplicación más estricta. Algunos demócratas incluso ayudaron a impulsar varios proyectos de ley republicanos dirigidos a migrantes acusados de delitos.

Sin embargo, a medida que los esfuerzos de deportación del presidente republicano se intensificaron este año y afectaron a personas sin antecedentes criminales que quedaron atrapadas en el fervor por expulsar a los no ciudadanos, los demócratas comenzaron a movilizarse.

"Individuos trabajadores, de clase media, todos nosotros solo buscamos alcanzar el sueño estadounidense", dijo el representante demócrata de California Lou Correa, refiriéndose a Alejandro Barranco, un veterano del Cuerpo de Marines de Estados Unidos cuyo padre fue arrestado por agentes de la Patrulla Fronteriza en el sur de California, donde vivió durante décadas.

Barranco estuvo en el Capitolio en julio para un evento organizado por los demócratas del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, donde denunciaron al gobierno de Trump, calificándolo como "irresponsable, ilegal e inconstitucional".

Los republicanos se mantienen firmes aun cuando la opinión pública cambia.

A pesar de todo, los republicanos creen mantener la ventaja en el debate sobre inmigración. Ya señalan el éxito de Trump al disuadir a los migrantes de viajar a la frontera de Estados Unidos con México.

"Nunca hemos visto una situación tan horrible en la frontera como la que vimos bajo el presidente Biden y los demócratas, solo para que todo se revirtiera después de la elección. Ahora es una de las fronteras del sur más seguras que hemos tenido en años", dijo el senador republicano de Montana Steve Daines.

Daines acusó a los demócratas de estar "sin rumbo, sin ideas, y las ideas que tienen están fuera de contacto con donde creo que está la mayoría de los estadounidenses, particularmente los estadounidenses trabajadores de clase media y también nuestra comunidad hispana".

Pero hay señales de que el apoyo público al enfoque de Trump está disminuyendo. En julio, una encuesta de The Associated Press y el Centro NORC de Investigación de Asuntos Públicos encontró que solo el 43% de los adultos en Estados Unidos dijeron que aprobaban su manejo de la inmigración, una ligera disminución con respecto al 49% que apoyaba su trabajo en el tema en marzo.

En una encuesta de Gallup que circuló ampliamente entre los demócratas ese mes se encontró que casi 8 de cada 10 estadounidenses dicen que la inmigración es "algo bueno" para el país, un aumento con respecto al 64% del año anterior y un punto alto en una tendencia de casi 25 años.

"Creo que el público estadounidense está viendo a esta administración como lo que es", dijo el senador demócrata de California Alex Padilla.

"No solo detienen a criminales peligrosos y violentos. La gran mayoría de las personas que están siendo arrestadas, detenidas, incluso deportadas, muchas de ellas sin el debido proceso, no tienen condenas penales, no tienen antecedentes violentos", agregó. "De hecho, son personas a las que la primera administración de Trump designó como esenciales al inicio de la pandemia de COVID. Así que esa cruel ironía no pasa desapercibida para la gente".


EL MAÑANA RECOMIENDA