Texas

Impugnan mapa electoral aprobado en el Congreso

Fue trazado con los mismos datos utilizados para el documento inicial avalado por la Legislatura en 2021 que viola la Constitución
  • Por: The Texas Tribune
  • 25 / Agosto / 2025 -
  • COMPARTIR
Impugnan mapa electoral aprobado en el Congreso

El legislador Joaquín Castro, derecha, habla con manifestantes reunidos en la rotonda frente a la Cámara de Representantes en el Capitolio de Texas.

AUSTIN, Texas

Horas después de que el Senado de Texas aprobara un nuevo mapa del Congreso la madrugada del sábado que favorece más a los republicanos (una legislación que el gobernador Greg Abbott planea convertir en ley "rápidamente" ), se presentó una demanda contra el gobernador, alegando que los distritos rediseñados son racialmente discriminatorios.

La queja de 67 páginas contra Abbott y la Secretaria de Estado Jane Nelson complementa la acción legal presentada por LULAC en 2021 impugnando los mapas originales del estado y argumenta que rediseñar los distritos a mitad de década es inconstitucional.

La redistribución de distritos suele ocurrir a principios de la década posterior a la publicación de los datos del censo de EE. UU. La demanda argumenta que, dado que el nuevo mapa se trazó con los mismos datos utilizados para el mapa inicial aprobado por la Legislatura en 2021, la medida violaba la Cláusula de Igual Protección de la Constitución de Estados Unidos.

"Aunque las consideraciones raciales y partidistas sean una parte inevitable de la redistribución de distritos, no hay necesidad de que las legislaturas tomen en cuenta esas consideraciones una segunda vez en una sola década", se lee en la denuncia.

La demanda, a la que se espera que le sigan otras contra el Proyecto de Ley 4 de la Cámara de Representantes , fue presentada por dos bufetes de abogados en nombre de 13 residentes de Texas, conocidos colectivamente como "los demandantes de Gonzales". Su argumento principal es que el nuevo mapa del Congreso "desmantela los distritos de mayoría minoritaria" al priorizar la representación republicana en el Congreso.

El viernes en el Senado, el senador Phil King , republicano de Weatherford, que llevó la HB 4 en la cámara alta, dijo que el plan "cumple con los objetivos críticamente importantes de legalidad, de desempeño político para los republicanos y de mejora de la concisión", y que no consideró datos de población racial al elaborarlo.

Los republicanos impulsaron el nuevo mapa con la mira puesta en obtener cinco escaños más en el Congreso tras la presión del presidente Donald Trump, quien busca preservar la escasa mayoría republicana en la Cámara de Representantes de Estados Unidos en las elecciones intermedias de 2026. Sin embargo, la denuncia señala que dicho esfuerzo se produjo a costa de las comunidades latina y negra, que han apoyado mayoritariamente a los candidatos demócratas.

Las nuevas líneas concentran a más votantes demócratas en Houston y Dallas en distritos que el partido minoritario ya controla, una estrategia conocida como "empaquetamiento". El mapa, respaldado por los republicanos, también fragmenta las comunidades de izquierda al dividir a los votantes que apoyaron a la demócrata Kamala Harris en 2024 en distritos republicanos, según un análisis de The Texas Tribune.

La denuncia fue presentada por dos bufetes de abogados, el bufete de Max Renea Hicks y Elias Law Group, del destacado abogado demócrata Marc Elias. También alegan que los nuevos mapas violan la Ley de Derecho al Voto al no crear suficientes distritos de mayoría latina para cubrir el crecimiento de la población latina de Texas.

Por ejemplo, la denuncia señala al condado de Harris, donde el nuevo mapa sólo destaca un distrito que es mayoritariamente latino, aunque el condado es casi la mitad latino, según el último censo de Estados Unidos .

Los legisladores demócratas han librado una intensa batalla para rechazar el mapa propuesto por el Partido Republicano desde que Abbott anunció que la primera sesión especial de julio incluiría la redistribución de distritos. Los demócratas de la Cámara de Representantes abandonaron el estado a mitad de la primera sesión, rompiendo el quórum de la cámara baja y deteniendo todas sus operaciones. Sin embargo, los miembros regresaron a Austin al comienzo de la segunda sesión.

La denuncia y otras que seguramente seguirán son una señal de que los demócratas y los grupos de derechos civiles seguirán luchando contra la implementación de los mapas antes de las elecciones de 2026.

La Fundación Nacional de Redistribución de Distritos, que presentó la demanda inicial de LULAC, también está dirigiendo este nuevo caso.

"El mapa actual de Texas ya diluye el poder de voto de las comunidades de color", dijo Marina Jenkins, directora ejecutiva de la fundación, en un comunicado de prensa.


EL MAÑANA RECOMIENDA