Texas

Planean deportar a cerca de 700 niños guatemaltecos

Acciones del gobierno de Trump impactan a niños migrantes sin padres en Estados Unidos
  • Por: Associated Press
  • 30 / Agosto / 2025 -
  • COMPARTIR
Planean deportar a cerca  de 700 niños guatemaltecos

El gobierno de Estados Unidos planea deportar a casi 700 niños guatemaltecos que llegaron a Estados Unidos sin sus padres, según una carta enviada el viernes por el senador Ron Wyden de Oregon.

Las expulsiones violarían el "mandato de bienestar infantil" de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados y "la obligación de este país hacia estos niños", dijo Wyden a Angie Salazar, directora interina de la oficina dentro del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS por sus siglas en inglés) que es responsable de los niños migrantes que llegan a Estados Unidos sin compañía de un familiar adulto.

"Los niños no acompañados son algunos de los niños más vulnerables confiados al cuidado del gobierno", escribió el senador demócrata, pidiendo que se terminen los planes de deportación. "En muchos casos, estos niños y sus familias han tenido que tomar la impensable decisión de enfrentar el peligro y la separación en pos de seguridad".

Citando a denunciantes no identificados, la carta de Wyden decía que los niños que no tienen un padre o tutor legal como patrocinador o que no tienen un proceso de asilo ya en curso, "serán removidos a la fuerza del país".

Es una nueva medida del gobierno del presidente Donald Trump para restringir la inmigración, y se suma a otras acciones recientes, como enviar agentes a Chicago para redadas migratorias, aumentar las deportaciones y terminar con las protecciones para las personas que han tenido permiso para vivir y trabajar en Estados Unidos.

La Casa Blanca y el HHS no respondieron de momento a solicitudes de comentarios sobre la deportación de niños, que fue reportada en primera instancia por CNN. El gobierno de Guatemala declinó comentar.

"Esta medida amenaza con separar a los niños de sus familias, abogados y sistemas de apoyo, para devolverlos a las mismas condiciones de las que buscan refugio, y para hacer desaparecer a niños vulnerables más allá del alcance de la ley y supervisión estadounidense", dice la carta de Wyden.

Debido a su corta edad y al trauma que los niños inmigrantes no acompañados a menudo han experimentado al llegar a Estados Unidos, el trato que reciben es uno de los temas más sensibles en inmigración. Grupos de defensa ya han demandado para pedir a los tribunales que detengan los nuevos procedimientos de verificación de antecedentes para niños no acompañados implementados por el gobierno de Trump, diciendo que los cambios están manteniendo a las familias separadas por más tiempo y son inhumanos.

EL MAÑANA RECOMIENDA