Texas

Aranceles de Trump son ilegales, pero continúan

El fallo de la Corte de Apelaciones desafía la política comercial de Trump. ¿Cómo afectará esto a las relaciones internacionales?
  • Por: Associated Press
  • 30 / Agosto / 2025 -
  • COMPARTIR
Aranceles de Trump son ilegales, pero continúan

Una corte federal de apelaciones falló el viernes que el presidente Donald Trump no tenía derecho legal para imponer aranceles generalizados a casi todos los países del mundo, pero por ahora dejó en pie el plan del mandatario de construir un muro proteccionista alrededor de la economía estadounidense.

La Corte de Apelaciones para el Circuito Federal determinó que Trump no estaba legalmente autorizado para declarar emergencias nacionales y aplicar impuestos a las importaciones procedentes de casi todos los países del mundo, en gran medida confirmando una decisión de mayo de un tribunal federal de comercio especializado de Nueva York.

"Parece poco probable que el Congreso pretendiera... otorgar al presidente autoridad ilimitada para imponer aranceles", escribieron los jueces en una decisión de 7-4.

Pero no derogaron los aranceles por el momento, dando al gobierno de Trump tiempo para apelar ante la Corte Suprema.

El presidente prometió hacer precisamente eso. "Si se permite que esta decisión se mantenga, literalmente destruiría a los Estados Unidos de América", escribió Trump en su plataforma de redes sociales.

El portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, dijo que Trump había actuado legalmente, y "esperamos una victoria definitiva en este asunto".

La decisión complica las ambiciones de Trump de cambiar por completo décadas de política comercial estadounidense por su cuenta. Trump tiene leyes alternativas para imponer aranceles, pero éstas limitarían la rapidez y severidad con la que podría actuar. Sus aranceles, y la manera errática en que los ha implementado, han sacudido los mercados globales, enajenado a los socios comerciales de Estados Unidos y aumentado los temores de precios más altos para los consumidores estadounidenses y un crecimiento económico más lento.

Pero Trump también ha utilizado los aranceles para presionar a la Unión Europea, Japón y otros países a aceptar acuerdos comerciales desiguales y para llevar decenas de miles de millones de dólares al Tesoro federal para ayudar a pagar los enormes recortes de impuestos que firmó el 4 de julio.

"Si bien los acuerdos comerciales existentes pueden no desmoronarse automáticamente, la administración podría perder un pilar de su estrategia de negociación, lo que podría envalentonar a los gobiernos extranjeros a resistir futuras exigencias, retrasar la implementación de compromisos previos o incluso buscar renegociar términos", dijo Ashley Akers, asesora en el bufete de abogados Holland & Knight y exabogada litigante del Departamento de Justicia, antes de la decisión de la corte de apelaciones.

El gobierno ha argumentado que si los aranceles son anulados, podría tener que reembolsar algunos de los impuestos que ha recaudado, lo que supondría un golpe financiero para el Tesoro.

"Sería 1929 de nuevo, una gran depresión", dijo Trump en una publicación previa en Truth Social.

Los ingresos por aranceles totalizaron 159.000 millones de dólares hasta julio, más del doble de lo que eran en el mismo punto el año anterior. De hecho, el Departamento de Justicia advirtió en un documento legal este mes que revocar los aranceles podría significar la "ruina financiera" para Estados Unidos.

EL MAÑANA RECOMIENDA