El toque picante no puede faltar en las grandes ligas: Legión azteca
Aseguran 22 peloteros aztecas su lugar en el roster principal para esta campaña en la MLB
En este inicio de campaña, 22 peloteros mexicanos o mexicoamericanos -de 32 que se presentaron a los entrenamientos de primavera- aseguraron su lugar en el roster principal de sus respectivos equipos; mientras que otros tres comenzaron la temporada en la lista de lesionados (José Urquidy, Patrick Sandoval y Javier Assad).
Si en el pasado los lanzadores se llevaban los reflectores, ahora les toca a los jugadores de cuadro y jardineros destacar.
El receptor de Blue Jays de Toronto, Alejandro Kirk, ya elevó las expectativas sin presentarse en el diamante.
El originario de Tijuana, recientemente, firmó una extensión de contrato por 5 años y 58 millones de dólares, lo que se traduce en confianza y continuidad para el hombre de 36 jonrones y 187 carreras impulsadas en su trayectoria en Las Mayores.
"Le va a dar a Toronto tranquilidad. Saber que van a tener ahí a alguien detrás del plato que ha tenido una primavera promedio y que ya no hay que buscar un buen receptor. Creo que Alejandro es uno de esos que todavía nos puede demostrar muchísimo más", explicó Ernesto Jerez, analista de beisbol.
Isaac Paredes está destinado a brillar con Astros de Houston. A pesar de su discreta participación con Cubs de Chicago en el 2024 con 3 cuadrangulares, el de Hermosillo explotó su madero con Rays de Tampa Bay de 2022 a 2024.
"Este año va a ser un reto porque va a ocupar una posición dentro del conjunto de los Astros de Houston, que ha creado un poquito de controversia; vamos a ver cómo va contra la presión", mencionó Luis Alfredo Álvarez, especialista en el Rey de los Deportes.
Randy Arozarena, con el poder de la botas vaqueras, los hermanos Luis y Ramón Urías, Alek Thomas, Rowdy Téllez y Jarren Durán, con la experiencia; Jonathan Aranda, Marcelo Mayer y César Salazar con su juventud, no pasarán desapercibidos.
LA VUELAN YANQUIS 15 VECES: ATRAE LAS MIRADAS EL ´BAT TORPEDO´
El "bat torpedo" está robando las miradas en el inicio de la temporada 2025 de las Grandes Ligas. Durante la serie entre Yankees de Nueva York y Brewers de Milwaukee, el madero hizo su aparición dándole "poderes mágicos" a los jugadores Jazz Chisholm Jr., Cody Bellinger, Paul Goldschmidt y Austin Wells, quienes conectaron al menos un cuadrangular cada uno. Técnicamente, el palo cumple con las 2.61 pulgadas de diámetro y las 42 pulgadas de largo que ordena MLB, pero concentra el grosor en zonas específicas y da mayor comodidad a los peloteros.
La ventaja que ofrece es que incrementa la posibilidad de conectar la pelota, como lo hicieron los Bombarderos del Bronx en 15 ocasiones en los 3 duelos pasados; sin embargo, de esa cantidad 4 fueron de Aaron Judge, quien usó el bate convencional.
17 FRANQUICIAS
Diferentes albergan a los peloteros tricolores en la presente temporada 2025.
58 MILLONES
De dólares por 5 años fue la extensión que le dieron Azulejos a Alejandro Kirk.