Deportes

La ´rompen´ Diablos hasta en la BMV

La ´Pandilla Roja´ se convirtió en el segundo club deportivo mexicano en ingresar a la Bolsa Mexicana de Valores
  • Por: Agencia Reforma
  • 06 / Marzo / 2025 -
  • COMPARTIR
La ´rompen´ Diablos hasta en la BMV

Además de los éxitos deportivos que llegaron a la "Pandilla Roja" en el 2024, la franquicia del México se expande al mercado bursátil con su ingreso a la Bolsa Mexicana de Valores, efectuado el 9 de enero del 2025.

Al respecto, el presidente adjunto de los escarlatas, Jorge del Valle, explicó el sentir de esta decisión para el cuadro capitalino, que hizo pública su información financiera del 2024, siendo la cifra de 623.5 millones de pesos su valor como empresa al inicio de su cotización en la bolsa, registrado el 20 de diciembre.

"Teníamos una deuda en término internacional, empezamos este banderazo de salida con la bolsa y eso abre que Diablos sea más fuerte en todos los aspectos, desde lo económico y lo deportivo, por lo que queríamos que diera el salto a un lugar donde la competencia es con empresas que se dedican a generar el negocio. Estamos en los trámites para entrar a la oferta pública", señaló.

Alfredo Harp Helú, propietario del equipo desde 1994, expresó su alegría por el ingreso a la BMV, donde se busca la presencia en el extranjero y ser fuertes a nivel nacional. "Ahora queremos tener muchos inversionistas para poder crecer en forma nacional y también en forma internacional", comentó.

A TOMAR EN CUENTA 

¿Para qué sirve entrar a la Bolsa?

Ingresar a la Bolsa en términos empresariales brinda potencial a los negocios, sumado al aumento de valor de la misma, fortalecimiento de la estructura y reconocimiento financiero, estándares de calidad, flexibilidad en fuentes de capitalización, pero sobre todo la mejora de su imagen y la proyección hacia el mercado internacional.

¿Con qué casa de bolsa cotizará Diablos?

El equipo escarlata hizo su ingreso a la BMV con la casa Grupo Bursátil Mexicano, que tiene 35 años de trayectoria en el país. Este ente se encargó de hacer pública la información financiera de los Diablos Rojos del año anterior, donde registró un ingreso de 645.1 millones de pesos y su primer costo por acción se cotizó en mil 620 pesos.

¿Qué tuvo que hacer Diablos para ingresar a la BMV?

De acuerdo a Jorge del Valle, el equipo tuvo que entregar una gestión documentada de dos años y pasar por una auditoría internacional para comprobar toda la información financiera presentada, con el fin de cumplir los requerimientos de la Bolsa, entre los cuales está el no tener algún adeudo en Hacienda.

¿Cuáles son los ingresos del equipo?

Los Diablos Rojos tienen como principales fuentes de ingreso la taquilla, la firma de jugadores a organizaciones de Grandes Ligas, los patrocinios y la venta de alimentos y bebidas. Cabe destacar que los escarlatas utilizaron además del estadio Alfredo Harp Helú, el campo de beisbol de Ciudad Universitaria para softbol y el gimnasio Juan de la Barrera, en baloncesto.

A TOMAR EN CUENTA 

¿Puedo comprar acciones de Diablos Rojos?

Todavía no, ya que el conjunto escarlata se encuentra en el proceso para ingresar a la oferta pública, pero una vez que esté ya estarán disponibles las acciones para su compra. Para las personas interesadas en adquirir acciones, se necesita abrir una cuenta con una casa de bolsa, consultar a un promotor y analizar las opciones de inversión.

¿Qué beneficios habrá para los compradores?

Al día de hoy no se conoce algún beneficio para las personas que adquieran acciones de los Diablos. Por ejemplo, en el América, si bien no se tiene presencia en la asamblea del club o algún poder de decisión en su entorno, sí pueden tener acceso a un estímulo económico, siempre y cuando tengan un contrato de intermediación bursátil con una casa de bolsa.

¿Qué sigue para Diablos Rojos en la BMV?

Los escarlatas, desde su ingreso, anunciaron el inicio de los trámites para realizar un split accionario con 100 acciones nuevas que facilitarán su liquidez y el ingreso de los inversionistas; para ello propusieron un aumento a su capital de 133 mil 500 millones de pesos para generar 13 mil 500 acciones nuevas, por lo que están en ese proceso.

¿Cuántos equipos deportivos cotizan en Bolsa?

Diablos Rojos es el segundo conjunto deportivo que cotiza en la BMV; el primero fue el Club América en febrero del 2024 bajo la tutela del Grupo Ollamani, que también ingresó al estadio Azteca. Además, 23 clubes de futbol, como Tottenham, Juventus, Ajax, Celtic, Porto, Manchester United, entre otros, tienen presencia en bolsa.


EL MAÑANA RECOMIENDA