¡En busca de la corona!
Después de 148 días sin beisbol, más allá de cualquier juego de pretemporada o spring training, por fin regresan las acciones de la MLB el Opening Day
Hablar del inicio de la temporada 2025 de las Grandes Ligas y no mencionar a los Dodgers de Los Ángeles como favoritos para repetir el título, después de lo que han hecho los últimos años, es casi imposible, pero habrá, al menos, cuatro rivales que podrán complicarles las cosas a lo largo de los 162 partidos de temporada regular, que inicia este jueves, aunque ya hubo dos juegos con la serie inaugural de Japón.
Y es que Dodgers, lejos de desmantelarse tras vencer a los Yanquis en la Serie Mundial trajeron más talento este año. Dave Roberts ya tenía un equipo sólido y logró mantener a sus estrellas Shohei Ohtani (que este año volverá a lanzar), Mookie Betts, Teoscar Hernández, Freddie Freeman que mantienen la base ofensiva y en el pitcheo que era algo de lo que sufrió un poco en 2024, este año se fortalecerá con la llegada de Blake Snell y Roki Sasaki, una nueva sensación nipona .
Los rivales. Detrás de ellos podrían estar los Bravos de Atlanta que lucen con un equipo de lanzadores interesante y su escuadra ya alcanzó la madurez necesaria para pelear por algo grande, siempre y cuando estén lejos de las lesiones que los aquejaron en 2024. Ronald Acuña Jr. y Spencer Strider estarán de regreso, aunque tardarán un mes antes de regresar. Además, Austin Riley, Ozzie Albies y Michael Harris dejaron atrás sus lesiones y en el cuerpo de pitcheo perdieron a Max Fried y Charlie Morton durante la agencia libre, pero sumaron a Spencer Schwellenbach, quien está llamado a ser una de las jóvenes figuras de la MLB y junto a Chris Sale, Reynaldo López, A.J. Smith-Shawver y Grant Homes serán un equipo difícil de tratar.
Los Yanquis son siempre candidatos y este año no es la excepción aunque antes habrá que ver cómo quedaron después de perder la Serie Mundial en cinco partidos, además perdieron a Juan Soto, pero ahí sigue Aaron Judge y llegó Cody Bellinger, de buen paso por los Dodgers, pero necesita levantar para ayudar a los de la Gran Manzana y por si fuera poco las lesiones en sus lanzadores ya empezaron a aparecer desde la pretemporada donde perdieron a Gerrit Cole para todo 2025 por una lesión de codo, Luis Gil estará fuera al menos tres meses y Clarke Schmidt también se ausentará los primeros días de actividades, pero aún así siempre tienen con qué pelear.
En la lista de los favoritos tienen que estar los Mets de Nueva York que se llevaron a Juan Soto por una cifra récord de dólares y su ofensiva luce incontenible con él, Pete Alonso, Francisco Lindor, Brandon Nimmo y Starling Marte que será un lujo verlos, su door será el pitcheo.
También están los Phillies con su temible cuerpo de lanzadores con Aaron Nola, Zach Wheeler, Cristopher Sánchez, Ranger Suárez, Taijuan Walker y Jesús Luzardo y su ofensiva encabezada por Bryce Harper, Trea Turner, Kyle Schwarber, J.T. Realmuto y Nick Castellanos.
APÚNTELE
Millones. Lanota. Firmó un contrato récord de 15 años y 765 millones de dólares con los Mets y viene de una impresionante campaña 2024 en los Yanquis con 41 jonrones y un OPS de .989,
El juez. Consolidado. Sigue consolidándose como uno de los bateadores más temidos. En 2024, promedió .322, con 58 jonrones y un OPS+ de 223, liderando las Grandes Ligas en varias categorías ofensivas
Efectivo. 30-30. En 2024, lideró las Grandes Ligas en promedio de bateo (.332) y hits (211), dio 32 jonrones y robó 31 bases, hilando su segunda campaña en el club 30-30.
Poder. Temido. Disputó 147 juegos en 2024, bateando .308 de porcentaje con 35 jonrones, consolidándose como uno de los bateadores más temidos de la MLB.
Estrella. Monstruo. El japonés Ohtani es el hombre a seguir esta temporada luego de que en 2024 logró 54 jonrones, impulsó 130 carrera y robó 59 bases.