Gana FMF ´primer round´
El TAS rechazó que les restituyan el subsidio de 20 millones de pesos que les otorgaba la FMF desde la creación de esta división
Se ha destapado un nuevo capítulo de la batalla legal entre seis clubes de la Liga de Expansión MX y la Federación Mexicana de Futbol (FMF).
Desde el 19 de mayo de 2025, los equipos Atlético La Paz, Club Atlético Morelia, Cancún FC, Mineros de Zacatecas, Venados FC y Leones Negros de la UdeG se encuentran en un proceso de apelación ante el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) en contra de la FMF.
Más allá del ascenso y descenso, los clubes mencionados solicitaron otras medidas y cambios en su circuito, como la abolición de la multipropiedad, porque "el poder recae en una sola persona" o el regreso del subsidio, que fue congelado como sanción tras alzar la voz.
Se dio a conocer la resolución del TAS, un fallo que puede verse a favor de la Federación Mexicana de Futbol; sin embargo, no significa que éste sea el fin de la lucha legal por parte de los conjuntos de la Liga de Expansión.
Las medidas cautelares fueron rechazadas, aunque esto es en primera instancia. La resolución final aún no se da y no quiere decir que los seis equipos "rebeldes" de la Expansión MX perdieron la batalla en la cuestión principal, que es el tratar de recuperar el derecho a subir de división.
ADVIERTE DIRECTIVO DEL CANCÚN
´EL ASCENSO VA A REGRESAR´
El vicepresidente del Cancún FC, Giovanni Solazzi, expresó su confianza en que el ascenso y descenso será restaurado en el futbol mexicano, ya que lo único que rechazó el Tribunal de Arbitraje Deportivo fue la medida cautelar para el regreso del subsidio de 20 millones de pesos y no el recurso principal por el que acudieron a dicha instancia. "La medida cautelar ha sido rechazada. La medida cautelar nunca fue parte de la petición principal, sobre el ascenso-descenso, simplemente es algo que pedimos después y que rechazaron", dijo. "Mi opinión, de Giovanni, es que la rechazaron por un tema procesal porque el convenio establece la jurisdicción civil de Ciudad de México para pleitos. Yo creo que si queremos recuperar el subsidio tenemos que ir más al tema civil, pero ellos no explicaron las razones, porque las razones las explican sólo en el fallo final".