Escena

Explorando la Última Cena en The Chosen

Descubre cómo The Chosen retrata la Última Cena y las dudas de Jesucristo
  • Por: Agencia Reforma
  • 10 / Abril / 2025 - 10:46 a.m.
  • COMPARTIR
Explorando la Última Cena en The Chosen

La llegada de Jesucristo a Jerusalén es un hito de la religión, pero en la quinta temporada de la serie The Chosen un escéptico personaje la describe simplemente como un hombre que monta un burro.

A decir de los protagonistas del proyecto, una de las fortalezas que han encontrado para narrar la historia es mezclar el respeto por los pasajes bíblicos sin perder de vista que también retratan humanos imperfectos, que no necesariamente dimensionaban lo que vivían.

El mejor ejemplo de ello es su nueva temporada, que se estrenará este jueves en cines del País, ya que al estar centrada principalmente en la Última Cena, refleja las dudas de Jesucristo y sus seguidores.

"Son momentos muy difíciles cuando alguien te dice 'esto va a pasar' y no quieres creerlo. Es un momento bien surrealista y difícil de entender, en esos momentos nos sentimos en un sueño", comentó Shahar Isaac, quien da vida a Pedro.

"Al darnos unas malas noticias, nuestro mundo se fracciona y entramos en una especie de surrealismo, como que eso no puede ser. Eso habla mucho de lo que nos pasa a los humanos cuando perdemos nuestra cabeza", añadió Abe Bueno-Jallad (Santiago el Mayor).

La temporada muestra al profeta decepcionado al ver el estado de la ciudad, pero también con dudas respecto a cómo llevar a cabo su misión.

Al mismo tiempo, sus acciones no corresponden a las expectativas de algunos de sus seguidores, que esperaban su coronación y que estableciera un nuevo reinado.

Tomar aquel enfoque le ha funcionado tan bien a la producción que pasó de ser un proyecto financiado por su público a un éxito, al contar con más de 250 millones de espectadores, de acuerdo con información de la producción.

"Lo que distingue a The Chosen de otras versiones de esta historia es la perspectiva que tiene. Verás diferentes puntos de vista, sentimientos y escenas que no hubieras esperado encontrar en un programa que sigue a Jesús, esa es nuestra fortaleza", dijo Luke Dimyan, quien personifica a Judas Iscariote.

"Yo intento poner un espejo frente al público, que puede ser rápido al juzgar, para que se den cuenta de que puedes estar muy enamorado de tu fe y aún así tomar la decisión equivocada porque no te permites ver nada más allá de ti mismo. Creo firmemente que Judas tenía una fe muy fuerte", completó.

El elenco se dijo convencido de que es una temporada más fuerte, intensa y bella que las anteriores porque pone en juego emociones de los personajes que nunca se habían explorado.

Vanessa Benavente, que da vida a María, madre de Jesús, señala que ya no ve las imágenes religiosas igual, ya que ahora piensa en cómo fue para una madre afrontar los últimos días de su hijo, que se sacrificaba por la humanidad.

Así como ella, cada apóstol buscó su manera de afrontar la situación.

"Mateo es muy particular, vio a Jesús actuar de maneras que nunca había visto, pero ya no era el viejo él, ansioso, se dedicó a escribirlo todo, procesarlo y comprenderlo", detalló Paras Patel, intérprete de Mateo.

EL MAÑANA RECOMIENDA