Hollywood enfrenta su peor crisis.- Voight
Crisis en Hollywood: Jon Voight expone la urgencia
Casi un par de días después de haber difundido un video donde expuso su respaldo a los aranceles anunciados por Donald Trump a películas producidas fuera de Estados Unidos, el actor Jon Voight habló en exclusiva con la revista Variety sobre el tema.
En esa conversación, el ganador del Óscar confirmó por primera vez la existencia de un borrador del plan y reveló nuevos detalles sobre su desarrollo. Voight explicó que el documento fue elaborado junto con el productor Steven Paul y que en él han participado distintos actores de la industria.
"Hemos recibido muchas respuestas positivas de la gente. Creo que tenemos un buen plan, y apenas estamos comenzando. Este pequeño equipo mío ha trabajado muy duro para tratar de entender las cosas. Los sindicatos y los productores aportan su experiencia y comprensión del problema, y estamos trabajando juntos. Mucha gente ha contribuido y estamos escuchando a todos", dijo.
Estas declaraciones amplían la información que ya había circulado el 5 de mayo, cuando el propio Voight explicó en el video titulado "Plan para rescatar a Hollywood" que había presentado al Presidente una serie de recomendaciones fiscales.
"Nuestra industria ha sufrido mucho, y muchos estadounidenses han perdido sus empleos debido a producciones que se han trasladado al extranjero. Ha sido muy grave. Mucha gente ha perdido sus hogares. No pueden alimentar a sus familias", afirmó entonces.
Voight también fue nombrado este año por Trump como "embajador especial" para Hollywood, junto con figuras como Mel Gibson y Sylvester Stallone, en el contexto de una iniciativa más amplia para promover la industria del entretenimiento estadounidense.
En la entrevista con Variety, Voight expresó la urgencia de atender esa situación.
"Hay que hacer algo, y ya vamos muy tarde", dijo.
También se refirió a su vínculo personal con Trump, al recordar que lo conoció décadas atrás en una fiesta posterior a los premios Óscar, poco después del estreno de El Campeón (1979).
"Le encanta esa película. También le gusta Rocky, y hay un poco de juego entre cuál es la mejor".
Desde su punto de vista, la deslocalización ha perjudicado principalmente a trabajadores de base como maquillistas, diseñadores de vestuario y camarógrafos, debido a que los estudios contratan equipos locales cuando filman en el extranjero.
"Cada estudio tiene mucha gente inteligente, y han sabido maniobrar con las deducciones fiscales y los incentivos que se otorgan en todo el mundo para atraer producciones a distintos países. Se aprovechan de eso", sostuvo.
"Ahora estamos diciendo: 'Oye, eso lo necesitamos aquí'. Queremos igualdad de condiciones. Pero en realidad, necesitamos más que eso. Tenemos que ser competitivos".
Voight cree que Hollywood enfrenta la crisis existencial más marcada de su historia.
"Hemos llegado a un punto en que realmente necesitamos ayuda, y gracias a Dios el presidente se preocupa por Hollywood y las películas. Tiene un gran amor por Hollywood en ese sentido. Tenemos que remangarnos aquí. No podemos dejar que esto se vaya por el caño como Detroit", comentó.