Escena

Pulsar Films va a Cannes con dos películas de terror

Dos películas de la productora Pulsar Films, con sede en Jalisco, participarán en mayo en el Marché du Film del Festival de Cannes
  • Por: Agencia Reforma
  • 28 / Abril / 2025 - 04:59 p.m.
  • COMPARTIR
Pulsar Films va a Cannes con dos películas de terror

Dos películas de la productora Pulsar Films, con sede en Jalisco, participarán en mayo en el Marché du Film del Festival de Cannes, considerado el mayor mercado de la industria cinematográfica internacional.

Se trata de El Gran Show de Luciferio y Game Over, dos propuestas del género de terror que representan etapas distintas de producción: una busca completar su financiamiento; la otra, asegurar distribución.

El Gran Show de Luciferio es un proyecto en desarrollo dirigido por el español Caye Casas, responsable de La Mesita del Comedor, cinta independiente que en 2023 ganó notoriedad internacional luego de que Stephen King la recomendara públicamente a través de su cuenta de X.

"De ser una película pequeñita pasó a recibir llamadas de A24 y otras compañías () Eso le abrió camino a Caye, que ahora filma con Paramount. Pero la siguiente película con guión y dirección suya es ésta (El Gran Show de Luciferio), y se hará aquí, en Jalisco", dijo Albert Pons, socio cofundador de Pulsar Films junto con Luis Bohigas. 

La trama gira en torno al excéntrico Luciferio, presentador de un programa de juegos que enfrenta a los concursantes en pruebas exageradas para apaciguar a una audiencia embelesada. A medida que avanza el programa, los juegos se vuelven más bárbaros, ya que la adulación por el salvaje presentador provoca una furia cada vez más grande. 

El proyecto ganó dos premios en el Mórbido Lab del Santiago Festival Internacional de Cine (SANFIC), en Chile, entre ellos un financiamiento equivalente al 30 por ciento del presupuesto, lo que le abrió paso a su selección en el Fantastic Pavilion del Marché du Film.

"Es una película que habla de hasta dónde estás dispuesto a llegar por dinero. Es políticamente incorrecta y permite tocar ciertos temas raciales", contó Pons (Ingrid, Margarita), quien adelantó que el rodaje se llevará a cabo en Jalisco, con la intención de incorporar al mayor número posible de talentos locales en los diferentes departamentos de producción. 

La segunda película es Game Over, ópera prima de Carlos Marín, ya en etapa final de postproducción. El filme fue seleccionado para el Blood Window Showcase, una sección dedicada a largometrajes latinoamericanos de terror que están listos para iniciar su ruta de distribución. Escrita por Marín y Katia Narro, la historia sigue a una joven perseguida por una criatura liberada desde un videojuego retro. 

Rodada en marzo de 2024 en  Guadalajara, Tapalpa y zonas aledañas, la cinta fue realizada con efectos prácticos a cargo de Gabriel Solana, artista de maquillaje protésico con experiencia en producciones como Bardo y Guardianes de la Galaxia Vol. 3. El proyecto recibió 20 millones de pesos a través del estímulo fiscal EFICINE y ya había sido reconocido anteriormente en el mercado Ventana Sur, en Uruguay.

"Queremos que Game Over llegue a salas o plataformas. Estamos buscando alianzas con distribuidores e intentaremos hacer colaboraciones ahí (en Cannes)", señaló Pons. 

Ambos proyectos marcan el primer acercamiento de Pulsar Films -fundada en 2020- en el festival de cine francés.  

"Lo que más cuesta es financiar. Pero ir a Cannes nos da un discurso: podemos decir que tenemos proyectos que pueden ser exitosos", agregó Pons. 

La 78 edición del Festival de Cine de Cannes se celebrará del 13 al 24 de mayo.


EL MAÑANA RECOMIENDA