Escena

Festival Folclórico: Su pasión la danza

Casa de la Cultura en coordinación con el Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana, Delegación Tamaulipas, presentaron "Al son que me toquen"
  • Por: Elena Castillo
  • 08 / Julio / 2025 -
  • COMPARTIR
Festival Folclórico: Su pasión la danza

El sábado 5 de julio , Casa de la Cultura de Reynosa, A.C. en coordinación con el Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana, A.C.®? Delegación Tamaulipas, presentaron otra emisión de la  X edición, de el Programa Permanente de Danza Mexicana, con el Festival Folclórico "Al son que me toquen" bajo el lema, al ritmo de una pasión. 

Con una permanencia ininterrumpida de diez años, al tener la oportunidad de compartir el folclor de nuestro México y también la música.

LA BIENVENIDA

La bienvenida y la conducción, estuvo a cargo de el Coordinador General del Programa Permanente de Danza Mexicana, maestro José René Cruz Jiménez.

En esta ocasión los invitados fueron, el grupo de danza folclórica Xochipilli de la U.A.T. Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe, bajo la dirección del maestro José René Cruz Jiménez; el grupo de danza folclórica del Cobat 17, a cargo de la maestra Ana Karen Ramírez; ballet folclórico "el son de mi tierra ", dirección Sugey Pineda; grupo de danza folclórica del ITACE, a cargo del maestro Victor Razo; ballet folclórico "Taiyari" prepa Múgica" grupo " Edad de oro " dirigido por Nora Hilda Contreras. 

El grupo de danza folclórica Xochipilli de la U.A.T.

Grupo Edad de Oro.

Grupo de danza folclórica Cobat 17.

REPERTORIO DE TAMAULIPAS

En el escenario de la plaza comercial, se presentó repertorio del Estado de  Tamaulipas región norte, centro, ejecutando picotas  y la región sur, la huasteca; con alegres huapangos. También del Estado de Jalisco. Nuevo León y Chiapas, y la región norte de Veracruz con huapango huasteco. 

La riqueza de nuestro México se ve plasmada en cada una de las emisiones de este festival. El cual está abierto a todas las agrupaciones y cantantes que deseen participar; así lo expreso, el coordinador general del programa, maestro José Rene Cruz Jiménez.

Antes de dar paso a la entrega de constancias de participación en compañía de la directora maestra Mirella Lucero Guzmán Flores y Sandra González; agradeció a nombre del patronato, que encabeza la licenciada Bertha Peña, agradeció a las familias de los participantes por su asistencia, al espacio brindado por la plaza comercial, sin olvidar que están invitados para el próximo 30 de agosto, para seguir disfrutando de el talento que hay en nuestra Ciudad.

Grupo de danza folklórica del ITACE.

Danza folclórica de la prepa Múgica.

APOYANDO EL ARTE

Y como siempre EL MAÑANA DE REYNOSA dio cobertura a este importante evento, donde se enaltecen nuestras tradiciones dancísticas ya que el licenciado Orlando Déandar y su esposa Esthela Ayala de Deándar ahora desde Fomento Cultural Reynosa A.C. brindan su gran apoyo para promover el arte y la cultura.

EL MAÑANA RECOMIENDA