Llega documental a la pantalla grande
´Concierto Para Otras Manos´ este fin de semana inicia exhibición en cines nacionales
Concierto Para Otras Manos fue filmada, principalmente, en Guadalajara.
Cuando era niño, David González Ladrón de Guevara miraba a su padre tocar el piano, sin imaginar que algún día estaría frente al mismo instrumento. Nació con Síndrome Miller, una condición genética poco común que afecta la movilidad y la audición; sin embargo, encontró en la música un espacio para imaginar otras posibilidades.
A partir de ese deseo, el documental "Concierto Para Otras Manos", que llegó a los cines nacionales este 10 de julio, retrata el vínculo entre David y su padre, el compositor José Luis González Moya.
La cinta, nominada al premio Ariel 2025 en la categoría de Mejor Documental, sigue el camino que ambos emprendieron para construir una técnica propia, diseñar una obra a la medida de sus manos y reconfigurar su relación a través del arte.
"Explora las expectativas parentales y las aspiraciones del hijo de seguir el camino musical de su padre; resalta la perseverancia, la disciplina y el amor por la música como valores clave, donde las diferencias se convierten en oportunidades para alcanzar un sueño en común", dijo el director Ernesto González Díaz.
La película fue filmada, principalmente, en Guadalajara, ciudad natal de González Díaz y de los protagonistas. Entre sus escenarios figura el teatro, donde se interpretó por primera vez el "Concierto para Piano a 8 Dedos y Orquesta", una pieza escrita especialmente para David.
David, su padre y su madre, han acompañado varias funciones desde el estreno en el Festival de Cine en Guadalajara; incluso, viajaron con el director a Moscú, donde se presentó el documental por primera vez ante un público internacional.