Escena

Condenan a cuñado de Zayn Malik por tráfico de drogas

El joven de 23 años fue declarado culpable tras un allanamiento en su domicilio de Bradford, Inglaterra
  • Por: Agencia Reforma
  • 14 / Julio / 2025 - 02:59 p.m.
  • COMPARTIR
Condenan a cuñado de Zayn Malik por tráfico de drogas

Martin Tiser, cuñado del cantante Zayn Malik, ex integrante de la boy band One Direction, fue condenado este lunes a cuatro años de prisión por su participación en una red de tráfico de drogas.

De acuerdo con el Daily Mail, el joven de 23 años fue declarado culpable tras un allanamiento en su domicilio de Bradford, Inglaterra, donde la policía descubrió pruebas de drogas traficadas vinculadas a una red de distribución de clase A.

Las autoridades descubrieron crack por valor de 17 mil libras esterlinas (unos 22 mil 864 dólares) almacenado en un cobertizo del jardín, el cual era vigilado por un perro grande, junto con heroína, dinero en efectivo y materiales de embalaje de drogas.

Según el reporte policial, Tiser fue encontrado en posesión de 29 paquetes de crack, 13 de heroína y una mil libras esterlinas (poco más de mil 300 dólares) en efectivo al ser arrestado.

Otras pruebas incautadas incluían básculas de cocina, bolsas sellables y un teléfono móvil vinculado a una red de tráfico de drogas conocida como la "línea Kev".

Tiser, casado con Safaa, la hermana menor de Zayn Malik, fue identificado como parte de la Operación Keyside, una importante investigación sobre la actividad de tráfico de drogas en diversos condados en el área de Bradford.

En las pruebas del juicio, se demostró que el teléfono de Tiser se utilizó para enviar mensajes de texto masivos anunciando drogas "Kev con energía... pura dinamita de 8 a 8. Las mejores ofertas", decía uno de los promocionales de venta.

Tiser y Safaa se casaron en 2019, pocos días después de que ella cumpliera 17 años, en una ceremonia islámica tradicional celebrada en la casa de la familia Malik. Pocos meses después, la pareja dio la bienvenida a una hija llamada Zaneyah.

Durante la sentencia, la defensa de Tiser alegó que el joven se había enfrentado a barreras sociales y lingüísticas desde su llegada al Reino Unido y que había sido manipulado por delincuentes con más experiencia.

Sin embargo, el juez Hawkins, encargado del caso, enfatizó que su participación en graves delitos de drogas sí debía ser penada.

EL MAÑANA RECOMIENDA