Escena

Muere la diseñadora de vestuario Tolita Figueroa a los 67 años

"Mi amada Tolita Figueroa ha partido, llega al cielo con terciopelos y encajes de bolillo. Mucha, mucha mucha luz, mi amor, nos vamos a encontrar", dio a conocer en Facebook el restaurador Renato Camarillo Duque, amigo cercano de la creadora
  • Por: Agencia Reforma
  • 27 / Enero / 2025 - 02:32 p.m.
  • COMPARTIR
Muere la diseñadora de vestuario Tolita Figueroa a los 67 años

Foto: Agencia Reforma.

Tolita Figueroa, renombrada diseñadora de vestuario para cine y artes escénicas, además de escenógrafa e historiadora, falleció a los 67 años.

"Mi amada Tolita Figueroa ha partido, llega al cielo con terciopelos y encajes de bolillo. Mucha, mucha mucha luz, mi amor, nos vamos a encontrar", dio a conocer en Facebook el restaurador Renato Camarillo Duque, amigo cercano de la creadora.

"Adiós a mi hermana Tolita... ¡gran talento y muy querida!", publicó, a su vez, el fotógrafo Gabriel Figueroa Flores.

Antonieta Tolita (que eran el nombre y apodo de su abuela materna) era la menor de las dos hijas que el cinefotógrafo Gabriel Figueroa, uno de los más importantes en la historia del cine nacional, procreó con la pintora Antonieta Flores y Castro.

"¿Por qué crees que les prohibí que me dijeran Antonieta? Ya somos muchas", contó la vestuarista, con su característico buen humor, en entrevista con REFORMA a finales de 2023.

Ése año recibió junto con su hermana María, con quien formó una fraterna dupla creativa por más de tres décadas, la Presea Cervantina en la edición 51 del Festival Internacional Cervantino (FIC), por su admirable trayectoria diseñando vestuario y escenografía para ópera, danza, teatro, video, cine y arte multimedia.

Su aventura conjunta, que a la postre sumara más de centenar y medio de producciones, comenzó a partir de que Tolita fuera invitada por el cineasta Nicolás Echevarría para participar en la cinta Cabeza de Vaca (1991).

"Dije: '¡Ay, nanita!'. No, ahí sí me le agarré a María, y le dije: 'Vente, vámonos juntas, y ahora sí de aquí al fin del mundo'. Y así fue", compartió a este diario la menor de las hermanas.

Las producciones cinematográficas en las que participaron se cuentan con los dedos de las manos, pero incluyen cintas de culto como Santa Sangre (1989), de Alejandro Jodorowsky, o La Invención de Cronos (1993), de Guillermo del Toro, la cual mereció a Tolita el Ariel por Mejor Escenografía.

En el ámbito de las artes escénicas, la dupla aportó su talento al trabajo de creadores de la talla de Ludwik Margules, Juan José Gurrola y Sergio Magaña.

"Imposible olvidar los diseños de Tolita Figueroa para Los Enemigos (1989), versión de Sergio Magaña al Rabinal Achí, que recreaba la fastuosidad maya tal como la imaginaban los europeos de los siglos 18 y 19", elogió en X el titular de la Coordinación Nacional de Teatro, Luis Mario Moncada, tras lamentar el deceso de la vestuarista reconocida con la Medalla de Oro en la Cuadrienal de Praga en 1966 y 2000.

"Qué triste despertar con la noticia de que nos ha dejado la querida, admirada y siempre exquisita Tolita Figueroa, ejemplar diseñadora de vestuario teatral, en mancuerna con su hermana María, a quien le enviamos un abrazo cariñoso", escribió

Distintas figuras e instituciones han dirigido mensajes de reconocimiento y despedida, como Teatro UNAM, el Centro Cultural Helénico y el INBAL, instancia que en septiembre de 2024 reconociera a las hermanas con la Medalla de Oro Bellas Artes.

"Lamento la partida de la genia del diseño de vestuario, doña Tolita Figueroa. Fue mi tutora en una beca de Jóvenes Creadores. Y disfruté mucho su inteligencia, elegancia y pasión crítica. Hasta siempre, maestra", compartió en X el dramaturgo Enrique Olmos de Ita.

Una exposición que reúne 40 años del vestuario escénico ideado por las hermanas Figueroa se puede ver hasta el 2 de febrero en el Seminario de Cultura Mexicana (Av. Presidente Masaryk 526, Polanco).

EL MAÑANA RECOMIENDA