Saúl Hernández: La dualidad artística en Pa'l Norte
El rockero Saúl Hernández regresa a los escenarios
Foto: Agencia Reforma.
MONTERREY, NL.- A lo largo de su trayectoria, Saúl Hernández ha podido experimentar dos personalidades artísticas: una que lo identifica como líder de Caifanes y otra en la que explora su mundo en solitario.
Y es esta segunda personalidad la que el rockero develará frente al público regio hoy en su participación en el Pa'l Norte.
Esta noche Saúl mostrará lo más íntimo de su ser creativo como solista, desde el escenario Acústico, con un set desde las 21:05 a las 22:15 horas, y mañana junto a sus incondicionales Alfonso André y Diego Herrera como Caifanes, en el escenario principal, de las 20:05 a las 21:10 horas.
"Por un lado, qué curioso es el destino que me pone ahí un día solo y al otro acompañado", reflexionó el creador de los éxitos "Viento", "Afuera" y "Los Dioses Ocultos".
Presentar en el Pa'l Norte temas de sus discos Remando y Mortal, que dan personalidad a su faceta como solista, es la oportunidad para el cantante de volver a coincidir con los músicos Bernardo Ron, Gustavo Nandayapa y Marco Rentería, con quienes no ha tocado desde la pandemia, y después por la apretada agenda de giras de Caifanes.
Más que llamarlo "el regreso de su carrera solista", Saúl prefiere referirse a lo que sucederá hoy como la continuidad de esa faceta suya.
"Apenas en estos días estamos ensayando y nos estamos juntando después de 5 años. Te puedo decir que estamos muy sorprendidos, pero muy contentos. Creo que desde nuestro humilde punto de vista, va a ser algo muy especial", afirmó el rockero de 61 años.
Está consciente de que el público no va a reconocer las canciones de Remando y Mortal, por eso, Saúl sólo pide una cosa: que el público asista con los oídos dispuestos a escucharlo.
"Siento que este viernes, Pa'l Norte va a ser de alguna manera la presentación del disco Mortal, que salió hace no sé qué tanto tiempo (octubre de 2014). Lo único que le pido a la gente es que vaya con los oídos abiertos y que escuche algo que para mucha gente va a ser nuevo, diferente. Espero también que eso cumpla las expectativas que se generaron alrededor del show", compartió.
Claro que su rostro con Caifanes es popularmente conocido por el público rockero, banda con la que tiene grandes glorias musicales como "La Célula que Explota", "No Dejes Qué...", "Aquí No Es Así" y "La Negra Tomasa", y ha sabido crear una identidad propia musicalmente y en sus composiciones.
"Pero en mi lado solitario, con el disco Mortal, es un mundo más íntimo, con más conexión conmigo mismo, con canciones que van dirigidas a otros lugares. Entro a una estética musical diferente a la de Caifanes", adelantó Saúl.
"La intención es liberarnos en el escenario, musicalmente hablando. Tener una comunicación y conexión instantánea en ese momento. Hay un lenguaje muy diferente. Creo que va a ser una aventura interesante el viernes (hoy) porque será como volver a empezar".
Antes de concluir la entrevista telefónica el "Caifán mayor" compartió una frase en referencia a su lado solitario en el Pa'l Norte.
"No toda distancia es ausencia ni todo silencio es olvido", dijo, aunque aclaró que la leyó en algún lugar y encaja perfecto con todo este tiempo que pasó sin presentarse como solista.