Deben ser aleatorias: Canaco
Sostiene organismo comercial son necesarias medidas para evitar se afecte intercambio comercial y turístico
Urgente llamado hace Canaco Reynosa para que se agilicen y sean aleatorias las revisiones de seguridad en puentes internacionales.
Para evitar afectaciones al intercambio comercial y turístico entre México y Estados Unidos, la dirigencia de la Canaco ServyTur de Reynosa hace un llamado urgente a las autoridades federales y en particular a la Guardia Nacional y Presidencia de la República, para que las revisiones de seguridad en cruces internacionales sean más ágiles y de forma aleatoria.
"Hemos visto que en la últimas semanas se han registrado filas de hasta tres horas en los puentes, lo que ha generado quejas por parte de visitantes y comerciantes", dijo Gildardo López Hinojosa, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de esta ciudad.
Añade en un comunicado de prensa, que esa situación, derivada del acuerdo internacional entre México y Estados Unidos para fortalecer la seguridad fronteriza, podría tener un impacto económico significativo en ambos lados de la frontera si no se toman medidas para acelerar el cruce.

Según datos del Departamento de Transporte de Texas, por los tres puentes internacionales con que cuenta Reynosa, cruzan un promedio mensual de 400 mil vehículos con 759 mil pasajeros a bordo, aunado a los 191 mil peatones y mil autobuses.
En el mismo tema, se señala que la Oficina del Censo de Estados Unidos reportó que en 2020 el valor del comercio, a través de los mismos cruces de entrada del condado de Hidalgo, alcanzó los 33 mil millones de dólares, cifras que reflejan la importancia estratégica de la dinámica fronteriza para la economía regional.
López Hinojosa, en el documento, dice que "Estamos a favor de las medidas que brindan mayor seguridad a nuestra ciudad y a la región fronteriza, pero es fundamental que las estrategias se apliquen de manera que no interrumpan el flujo comercial y turístico, que es vital para la economía de ambos países".
En tal virtud, Canaco-ServyTur hace llamado urgente para implementar revisiones de seguridad ágiles y aleatorias, así como reducir los tiempos de espera en los cruces internacionales y mantener diálogo permanente con sectores productivos y turísticos para equilibrar la seguridad con la dinámica económica.