Advierte Coparmex colapso empresarial por inseguridad en Reynosa
Sostiene IP que se encuentra amenazada la estabilidad de la ciudad y su economía
Heberardo González Garza, Presidente de Coparmex
Reynosa, Tam.- En un contexto cada vez más complejo, el sector empresarial de Reynosa se encuentra al borde del colapso, enfrentando una serie de factores que amenazan con poner en jaque la estabilidad de la ciudad y su economía, Heberardo González Garza, presidente del Centro Empresarial Coparmex Reynosa, alzó la voz ante la ola de violencia que ha sacudido la región en los últimos días.
- "Estamos en la tormenta perfecta, todo parece estar convergiendo para hundirnos, el sector empresarial, junto con la sociedad reynosense, está sufriendo las consecuencias de los múltiples factores que hoy nos impactan", aseguró González Garza.
El presidente de Coparmex hizo referencia a los recientes actos de violencia que han dejado huella en la ciudad, en menos de una semana, dos niños y una mujer adulta perdieron la vida en un fuego cruzado, según lo informado en redes sociales. Además, mencionó el secuestro y asesinato de un empresario muy querido en la localidad, un hecho que ha consternado aún más a la población.
"Exigimos a los tres órdenes de gobierno que nos informen sobre esta situación y, lo más importante, que nos den resultados. Necesitamos datos claros que nos ayuden a prevenir situaciones de riesgo, pero lamentablemente, siempre hemos tenido que recurrir a las redes sociales para enterarnos de lo que realmente está ocurriendo", expresó González Garza.
El presidente de Coparmex también se refirió a la difícil situación que enfrentan las familias afectadas por estos hechos "Sabemos que las familias de los niños fallecidos la semana pasada están luchando económicamente para cubrir los gastos hospitalarios.