Aumento del precio del pollo por influenza aviar en EU
Tras brote en Estados Unidos, incrementa su precio en esta zona fronteriza
Por la gripe aviar en Estados Unidos, se ha generado un incremento en los costos de la pierna y muslo de pollo.
El Mañana / Staff.- Los brotes de influenza aviar en varios estados de Estados Unidos han provocado incremento en los precios del pollo en el país.
Santiago González Cavazos, vocero de la Central de Abastos de Reynosa, comentó que esta situación ha generado un incremento en los costos de la pierna y muslo de pollo, con un alza de alrededor del 5 por ciento en lo que va del año.
"Lo que es el pollo, definitivamente no ha dejado de impactar en la producción y precios del producto, lo que es la pierna y muslo que importamos a la frontera, por eso es que también traemos un incremento fuerte este año", dijo.
Señaló que el precio de la caja de pollo, que antes rondaba los 600 pesos, con un costo de 34 o 35 pesos por kilo, ahora se encuentra entre los 36 y 40 pesos.
Este aumento impacta el bolsillo de los consumidores, especialmente porque el pollo es considerado un producto básico en la alimentación de muchas familias, ya que es más barato que la carne de res.
El vocero de la Central de Abastos explicó que además del pollo, otros productos básicos como el huevo, los granos, el arroz y el frijol también están experimentando variaciones en su precio, lo que afecta la economía de quienes dependen de estos alimentos para su sustento diario.
"El pollo, el huevo, los granos, el arroz y el frijol son los productos básicos que la gente utiliza para la subsistencia más económico
- A pesar de las dificultades, los comerciantes esperan que la situación se estabilice en los próximos meses.