Demanda la IP de Reynosa fondo para impulsar la seguridad pública
El CCE exige la creación de un fondo estatal específico y transparente para la seguridad pública, que garantice que los recursos del Impuesto Sobre Nómina sean para seguridad
El Mañana / Staff.- Ante la reciente desaparición y muerte de un empresario del Valle de Texas en Reynosa, el Consejo Coordinador Empresarial local exige la creación de un fondo estatal específico y transparente para la seguridad pública, que garantice que los recursos del Impuesto Sobre Nómina se repartan entre las ciudades que más los necesiten y en proporción a lo que aportan.
En un comunicado de prensa, señalan que la inseguridad ha cobrado víctimas directas y colaterales de manera lamentable, lo que agravia y duele como sociedad, ya que reflejan una realidad alarmante en la región.

En este sentido, el sector empresarial ha cumplido con su parte al aportar 1,600 millones de pesos anuales correspondiente del 1% del Impuesto Sobre Nómina en 2024, un recurso que, en teoría, debería estar destinado exclusivamente a combatir la inseguridad, pero la realidad es que estos fondos no se han traducido en mejoras significativas de equipamiento, mantenimiento y capacidad operativa de las corporaciones policiales, ya que la carencia de patrullas, tecnología y recursos humanos en materia de seguridad persisten y las solicitudes de apoyo se pierden, ya que no corresponde a las urgentes necesidades de la ciudadanía.
- Ante esto, exigen la creación de un fondo estatal específico y transparente para la seguridad pública, que garantice que los recursos del Impuesto Sobre la Nomina sean asignados de manera proporcional a las ciudades que más los necesiten y en proporción a lo que aportan.
Detallan que es fundamental establecer un mecanismo claro, eficiente y verificable que asegure que estos fondos sean utilizados exclusivamente para mejorar la capacidad operativa de las fuerzas de seguridad y brindar resultados tangibles a la ciudadanía.
A pesar de los esfuerzos desplegados por las instancias gubernamentales de seguridad, los resultados no han sido suficientes, ya que las cifras y las estadísticas no reflejan la realidad, por lo que es prioritario que atiendan la situación con acciones concretas y tangibles, respaldadas con los recursos necesarios requeridos para enfrentar esta crisis de seguridad, argumentó el comunicado.
El sector empresarial recalcó que cumple puntualmente con sus contribuciones, por lo que es momento de que las autoridades correspondan con su parte y con acciones inmediatas, recursos suficientes y una estrategia integral que permita recuperar la paz y la tranquilidad, destacando que la seguridad no es un privilegio, es un derecho fundamental que debe ser garantizado.
El Consejo Coordinador Empresarial de Reynosa es una iniciativa que agrupa a diversas cámaras empresariales y asociaciones del sector privado, y su principal objetivo es representar los intereses de los empresarios y promover el desarrollo económico de la región, fomentando la colaboración entre el sector privado, el gobierno y otros actores clave.
La agrupación es integrada por la Cámara de Comercio organizado, Cámara de la Construcción, Cámara Nacional de Autotransporte de Carga, Cámara restaurantera, Canadevi, asociación de transportistas, Instituto Mexicano de Contadores, Asociación de Agentes Aduanales, Asociación de Mujeres Profesionistas, AMIC, Colegio de Ingenieros Civiles, Colegio de Arquitectos.