Sostiene abogada que retenes en cruces fronterizos son ilegales
Asegura que carecen de una base jurídica sólida para que se implementen estas acciones que afectan al comercio, educación y trabajos de personas
Los retenes de la Guardia Nacional en puentes Internacionales son ilegales.
Los retenes instalados en los cruces internacionales en Reynosa son ilegales y afectan el comercio, educación y trabajo de las personas que diariamente pasan, por lo que el Gobierno federal debe replantear la estrategia.
Lorena Moreno, abogada, señaló que estos retenes carecen de una base jurídica sólida y que la Constitución Mexicana, en su artículo 11, establece que todas las personas tienen derecho a entrar, salir y transitar libremente por el país sin necesidad de documentos adicionales, salvo en circunstancias excepcionales determinadas por la autoridad judicial; además, el artículo 16 indica que ninguna persona puede ser molestada sin una causa legal justificada y sin la orden de una autoridad competente.
"Uno pudiera entender la causa por la cual el Gobierno federal lo estableció, pero la verdad, en mi muy personal opinión, son innecesarios o son infructuosos, porque en realidad fueron puestos debido a la petición del presidente Trump de Estados Unidos, de que se desplegaran 10 mil elementos de la Guardia Nacional a lo largo de toda la frontera de México con Estados Unidos, pero eso tenía un objetivo y el objetivo era controlar el tráfico de indocumentados ilegales y el tráfico de la droga del fentanilo de México a los Estados Unidos, pero ¿por qué tendría que recaer en la molestia al ciudadano común, al ciudadano de bien?", dijo la expresidenta de la Asociación de Mujeres Profesionistas de Reynosa.
La comunidad fronteriza ha señalado que estas revisiones están generando demoras considerables en los cruces, afectando a quienes estudian, trabajan o realizan actividades comerciales en ambos lados de la frontera, y ni pensar lo que pasaría con el paso de las ambulancias y emergencias médicas.
"Estamos acostumbrados a vivir como vecinos, es un ir y venir constante de los mexicanos hacia Estados Unidos, de los texanos hasta nuestra ciudad, para cubrir ambas partes múltiples necesidades, y es nuestro derecho; además, trae repercusiones muy graves en el comercio en Reynosa. Hay gente que viven Reynosa y que trabaja allá porque así lo decidió, porque así lo conviene y lo hace legalmente, como quienes trabajan en maquiladoras por ejemplo", destacó.
Uno de los puntos más criticados es la implementación de retenes en la línea Sentri, un programa diseñado para agilizar el cruce de viajeros.
"Les abren las puertas, las cuatro puertas de los carros, el motor, la cajuela, les echan la luz si las niñas los niños van dormidos todavía porque los levantan a las 4:30 5:00 para poder llegar allá a su escuela a tiempo y obviamente se duermen durante el traslado y los despiertan con la luz en la cara, con el aire frío o sea es una insensibilidad completa hacia el ciudadano normal".
La abogada señaló que hasta el momento, no se ha informado sobre decomisos significativos de drogas ni detenciones de migrantes como resultado de estos operativos.
"No es con un retén en el puente internacional como este se va a solucionar, ni el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, qué bueno el que hayan puesto es asumir que sí lo hay, el gobierno está asumiendo que sí hay ese tráfico de drogas, el Gobierno Federal, puesto que está poniendo esos retenes", detalló.
Los ciudadanos exigen que se eliminen o modifiquen estos operativos para evitar la afectación de la comunidad fronteriza.
"Ojalá que nos escuchen a la ciudadanía, ojalá que cambien pronto esa estrategia, porque además hasta el día de hoy no sabemos de un resultado, de que se hayan incautado drogas o que se hayan detenido indocumentados, no hay absolutamente un resultado positivo de estos retenes", finalizó.
