Salinas Pliego defiende a influencer de "Historia para Tontos"
Impuestos y categorización de bebidas alcohólicas en el foco de atención
Foto: El Universal.
El pasado 1 de mayo, el creador de contenido Tecayahuatzin Mancilla, conocido en redes sociales como "Historia para Tontos", anunció públicamente el lanzamiento de su nueva marca de bebida alcohólica, denominada "Clase 33".
A raíz de este anuncio, se desató una ola de reacciones en plataformas como TikTok, X (anteriormente Twitter) e Instagram, donde usuarios expresaron inconformidad respecto al precio del producto, alegando que su valor no corresponde con las condiciones actuales de los productores de agave, quienes enfrentan dificultades económicas y climáticas que afectan la producción agrícola.
Sin embargo, no todo quedó ahí, el debate se intensificó cuando el usuario de X @SirHijoDPut expuso que al etiquetar la bebida como "destilado de agave" y no como "tequila", se estarían evitando ciertos compromisos tributarios.
De acuerdo con el autor, las bebidas alcohólicas con más de 20 grados de alcohol deben cubrir un Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) del 53%, además del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16% y un impuesto estatal de 4.5% sobre el consumo final; por lo que, al comercializarse bajo otra categoría, no aplican los costos de certificación ni los estándares establecidos por la NOM correspondiente.