Noticias

Qué pasa si le pones bicarbonato de sodio a la funda del celular

Trucos caseros para cuidar tu teléfono
  • Por: El Universal
  • 03 / Mayo / 2025 - 10:05 p.m.
  • COMPARTIR
Qué pasa si le pones bicarbonato de sodio a la funda del celular

Foto: El Universal.

¿Has escuchado sobre los hacks de limpieza para el celular? Desde el clásico que consiste en meterlo en arroz cuando se ha mojado, lo que puede eliminar el exceso de humedad o el que implica el uso de bicarbonato de sodio en la funda.

¿Para qué funciona? Pues con tan sólo una pizca de dicho compuesto puedes prolongar la vida útil de este accesorio. Aquí te compartimos sus beneficios y cómo aplicarlo.

¿Para qué sirve poner bicarbonato de sodio en la funda del celular?

De acuerdo con la Sociedad Química Estadounidense, el bicarbonato de sodio es un compuesto natural que se produce en todo el mundo, con un volumen estimado de 2 millones de toneladas al año.

Se trata de un producto con múltiples usos domésticos, industriales, como aditivo alimentario, como ingrediente en remedios populares, para la limpieza, entre otros.

Además, ponerlo en la funda de tu teléfono puede servir para reducir las manchas amarillas y la apariencia opaca en los materiales plásticos. Principalmente, este problema ocurre por la exposición solar y la suciedad en las manos.

De acuerdo con el fabricante Samsung, las fundas de TPU (poliuretano termoplástico) son flexibles y duraderas, pero con el tiempo cambian su pigmentación debido a factores ambientales, entre ellos, la temperatura, los rayos ultravioleta y la oxidación natural.

¿Cómo limpiar la funda del celular con bicarbonato de sodio?

El primer paso es quitar el protector del dispositivo; luego coloca el case en un recipiente grande; después pon una cucharada de bicarbonato de sodio con un chorro de agua tibia; y mezcla hasta hacer un pasta. Finalmente, talla la funda con un cepillo por 5 minutos.

Truco de limpieza para la pantalla del celular

Hay otros compuestos que seguro tienes en casa y que te pueden servir para limpiar tus dispositivos. En el caso de celular, la pantalla es muy delicada y, al mismo tiempo, es de los componentes que más se ensucian con el contacto diario.

Para asear este componente, lo primero que te recomendamos es no emplear alcohol ni desinfectante. Dicho líquido puede dañar el revestimiento oleofóbico de la pantalla, lo que afecta la nitidez.

Pero un hack que puedes probar consiste en crear un limpiador casero: en un atomizador, agrega vinagre blanco y agua destilada; agita bien para que se integren. Aplica un poco y limpia con un paño de microfibra.

EL MAÑANA RECOMIENDA