Noticias

Aumento significativo de la deuda de CFE en el primer trimestre del 2025

En los tres primeros meses del año, la empresa estatal alcanzó una deuda de corto plazo de 155 mil 100 millones de pesos, contra los 114 mil 700 millones que registró en el mismo periodo del 2024.
  • Por: Agencia Reforma
  • 02 / Mayo / 2025 - 02:21 p.m.
  • COMPARTIR
Aumento significativo de la deuda de CFE en el primer trimestre del 2025

Foto: Agencia Reforma.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) registró un aumento del 35.2 por ciento en su deuda de corto plazo en el primer trimestre del 2025.

En los tres primeros meses del año, la empresa estatal alcanzó una deuda de corto plazo de 155 mil 100 millones de pesos, contra los 114 mil 700 millones que registró en el mismo periodo del 2024.

En general, la deuda total de CFE, incluida también la de largo plazo, fue de 526 mil 600 millones de pesos en los tres primeros meses del 2025, contra los 426 mil 100 millones que había registrado en periodo similar pero del año previo.

Lo que representa un aumento del 23.6 por ciento, según muestra el análisis 'CFE En la mira, Resultados al primer trimestre del 2025', realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

Los más de 500 mil millones de pesos de deuda de la empresa eléctrica, equivalen al 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estimado para este año en los Precriterios Generales de Política Económica 2026.

La deuda de corto plazo es aquella que tiene vencimientos menores a un año, mientras que la de largo plazo es en donde los vencimientos son iguales o mayores a un año.

La empresa que dirige Emilia Calleja, registró una pérdida neta de 16 mil 100 millones de pesos en el primer trimestre del año, la primera que se registra para un periodo similar en los últimos cuatro años.

Además, el patrimonio de la CFE tuvo una disminución del 29.3 por ciento en comparación anual, pues de enero al cierre de marzo se observó en 545 mil 900 millones de pesos, contra los 772 mil millones de pesos que se vieron en el mismo periodo del 2024.

Dicha caída es atribuible al aumento de sus pasivos sobre los activos.

EL MAÑANA RECOMIENDA