Tiendas aumentarán venta de productos hechos en México
Se trata de tiendas de autoservicio, departamentales, minoristas, farmacias, plataformas de comercio digital, entre otros.
CIUDAD DE MÉXICO.- El acuerdo para aumentar el número de productos Hechos en México que lanzó el gobierno federal con el objetivo de aumentar el porcentaje de productos con contenido nacional incluye una lista de 28 grupos comerciales y empresas que participarán en el convenio.
Se trata de tiendas de autoservicio, departamentales, minoristas, farmacias, plataformas de comercio digital, entre otros.
Las empresas que participan son: Bizarro, Chedraui, Casa Ley, Coppel, HEB, The Home Depot, La Comer, Fresco, City Market, Liverpool, Suburbia, OfficeMax. S-Mart, Soriana, Tiendas Extra, Circulo K, Súper Kompras, Office Depot, Petco, Palacio de Hierro, Sears, Grupo Sanborns, Grupo Merza, Walmart, Oxxo México, Mercado Libre, Amazon y 7- Eleven México.
Esas empresas se comprometieron a "incrementar la disponibilidad de productos Hechos en México" que ofrecen a los consumidores en el país. Con ello se pretende fortalecer la economía nacional priorizando lo que se produce y manufactura en México.
Por ello, el acuerdo estará vigente durante tres años, de 2025 a 2028. El acuerdo fue firmado por 22 grupos empresariales, que representan a 28 empresas.
Actualmente, las tiendas de autoservicio tienen el 50% de productos con contenido nacional y se espera que suban a 70%.
Las tiendas departamentales cuentan con 30% de contenido nacional y subirán a 42%; las minoristas de 50% a 70%, las farmacias de 40% a 55% y las plataformas promoverán y comercializarán productos Hechos en México, aunque no definieron un porcentaje.