Previsiones de ventas para el Día de las Madres en restaurantes del país
Mireya Ruiz, titular de Directores de Cadenas de Restaurantes, adelantó que la derrama económica que se espera es de 2 mil millones de pesos
Foto: Agencia Reforma.
Restaurantes y franquicias esperan un incremento de sus ventas de entre 25 y 30 por ciento por el festejo de Día de las Madres, destacaron líderes de organismos empresariales en un webinar organizado por el Consejo de la Comunicación.
- Mireya Ruiz, titular de Directores de Cadenas de Restaurantes, adelantó que la derrama económica que se espera es de 2 mil millones de pesos. Esto quiere decir un aumento de 25 por ciento en las ventas.
Afirmó que la derrama se registrará en varios días, ya que el 10 de mayo será sábado y esperan que los clientes asistan a los restaurantes todo el fin de semana.
A su vez, Betzabé Eslava, presidenta de la Asociación Mexicana de Franquicias, anticipó que el incremento en ventas, sobre todo en alimentos y bebidas, será de 30 por ciento.
Comentó que la mejor etapa del año es en diciembre, pero el Día de las Madres está en segundo o tercer lugar entre las fechas en las que se presentan mayor demanda.
Por su parte, Federico Martínez, presidente del Consejo Mexicano de la Flor, mencionó que prevén una derrama de 4 mil millones de pesos por la fecha del 10 de mayo, lo cual representa un incremento en ventas de 5 por ciento en relación al 2024.
Explicó que la pandemia representó una caída drástica en la comercialización del sector y a partir del 2022 iniciaron una recuperación.
"Para el 2024 ya estábamos en números de pre pandemia y para este 10 de mayo tendremos crecimiento de 5 por ciento en relación al 2024", subrayó.
Martínez añadió que, en este sector hay 200 mil empleos permanentes, pero suelen generar 50 mil empleos temporales más, para cubrir las ventas de esta fecha.
Martínez dijo que la flor más vendida en esta fecha es la rosa, aunque ya hay otras que crecen en preferencia de los consumidores como la gerbera, clavel y girasoles.