Noticias

Contradice CBP a Trump en ingresos por aranceles

Política arancelaria y su repercusión en la economía
  • Por: Agencia Reforma
  • 16 / Abril / 2025 - 02:34 p.m.
  • COMPARTIR
Contradice CBP a Trump  en ingresos por aranceles

Foto: Agencia Reforma.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) parece contradecir los comentarios del presidente Donald Trump sobre los ingresos diarios generados por su última serie de aranceles.

CBP declaró a CNBC que ha recaudado más de 500 millones de dólares por concepto de los nuevos aranceles de Trump, mientras que el mandatario reiteradamente ha dicho que Estados Unidos está obteniendo 2 mil millones de dólares por día.

"Desde el 5 de abril, la CBP ha recaudado más de 500 millones de dólares en virtud de los nuevos aranceles recíprocos, lo que ha contribuido a más de 21 mil millones de dólares en ingresos arancelarios totales provenientes de 15 medidas comerciales presidenciales implementadas desde el 20 de enero de 2025", indicó.

La actualización se produce después de que una falla de 10 horas en el sistema financiero impidiera a los importadores estadounidenses introducir un código que habría eximido a la carga que ya estaba en tránsito de estar sujeta a los aranceles más altos.

"Incluso durante la breve falla, el flujo promedio de ingresos diarios de la CBP, de 250 millones de dólares, se mantuvo ininterrumpido", declaró la CBP en su comunicado.

Trump ha reiterado que Estados Unidos recibe 2 mil millones de dólares al día por concepto de aranceles.

Los datos más recientes publicados el lunes por el Departamento del Tesoro muestran que el estado de cuenta diario de depósitos del departamento, en la categoría "Aduanas y Ciertos Impuestos Especiales", asciende a 305 millones de dólares.

La Aduana estadounidense recauda todos los aranceles en el punto de entrada.

A principios de abril, la administración Trump impuso fuertes aranceles a docenas de países. Horas después, redujo temporalmente la mayoría de los aranceles a un 10 por ciento, excepto los aranceles sobre China, que incrementó gradualmente.

Mientras tanto, la administración mantuvo los aranceles específicos para el sector automotriz y se espera que anuncie nuevas políticas comerciales para la industria farmacéutica.

EL MAÑANA RECOMIENDA