Pemex lanza licitación a privados para subir producción de petróleo
Petróleos Mexicanos (Pemex) arrancó el proceso de licitación de la reapertura de pozos cerrados mediante la contratación de privados para que suban la producción de crudo.
CIUDAD DE MÉXICO.- Petróleos Mexicanos (Pemex) arrancó el proceso de licitación de la reapertura de pozos cerrados mediante la contratación de privados para que suban la producción de crudo.
En una presentación a la que accedió EL UNIVERSAL, se da cuenta que la empresa espera con esto que al cierre de diciembre de 2025 la producción de estos pozos reactivados sea de 13 mil barriles diarios, con una inversión de mil 500 millones de pesos.
De igual forma, especificó que el enfoque del proyecto es de producción y busca incrementar la rentabilidad de las asignaciones de Pemex y servir como salvaguarda en el cumplimiento de la producción nacional.
Este gobierno tiene la proyección de que la producción sea de 1.8 millones de barriles diarios, y actualmente está en 1.6 millones considerando crudo y condensados.
La presentación de Pemex indica qué el modelo de negocio propuesto consiste en establecer un proyecto de servicios ejecutado por particulares, quienes llevarán a cabo la inversión, ingeniería, procura, intervención a pozos, la operación y mantenimiento de la producción
El modelo prevé que los particulares se aseguren del logro de los objetivos, ya que la única forma de remuneración es a través de la obtención de producción de hidrocarburos por medio de una tarifa derivado del flujo de efectivo disponible una vez comercializado el hidrocarburo producido.
"Pemex se mantiene como el Operador de las Asignaciones Petroleras. Producción adicional en el mediano plazo sin cargo al presupuesto de Pemex", indica el documento.
Actualmente, el proceso de licitación está en la revisión de información técnica de pozos y la integración de cuarto de datos por proyecto.
Pemex cuantifica que en tanto la región sur y norte hay cerca de cinco mil pozos cerrados con oportunidades de negocio. Pero las metas que tiene para el cierre de este 2025 están enmarcadas en alrededor de la reactivación de 400 pozos.
El análisis de las bases de licitación y el fallo de los procesos de asignación, se estiman entre mediados de mayo y finales de septiembre de este año.
En la actualidad, Pemex enfrenta el reto también de la reducción de la plataforma de producción, la cual está cerca de 200 mil barriles por debajo de las metas del gobierno federal.
Esto está generando problemas para la producción de petrolíferos en el Sistema Nacional de Refinación como una reducción de ingresos por la disminución de exportaciones.